martes, 3 de junio de 2008

Acerca de San Marcelino

Por si no lo sabían, y lo que no nos enseñaron en el colegio.

Los Maristas son una congregación Católica Romana de Hermanos Educadores fundada cerca de Lyon, Francia, el 2 de Enero de 1817 por John Baptiste Marcellin Champagnat para la educación Cristiana de la juventud francesa.

En 1836 varios hermanos acompañaron a los primeros Padres Maristas en una misión a terreno en las islas del Pacifico Sur. Desde entonces, hay más de 4,500 Hermanos Maristas en 76 países, y aumentando…

John Baptiste Marcellin Champagnat nuestro fundador, nació el 20 de Mayo de 1789 en Rosey, cerca de Saint Etienne (Loire), Francia durante los turbulentos días de la Revolución Francesa, y siendo el noveno de un total de diez niños. Marcelino fué un hombre extraordinario con una pasión por Dios inigualable, y una compasión por la humanidad sin límites.

Marcelino fué uno de los hijos de Jean Baptiste Champagnat, un campesino que vivía en una pequeña villa en el sur de Francia, y su esposa, Marie Chirat. Al día siguiente de su nacimiento lo llevaron a la parroquia de Marlhes, a unos kilómetros de su casa, donde fué bautizado

Su padre lo envío al colegio, pero el profesor de Marcelino era un hombre de muy mal carácter quien golpeaba a los niños sin la menor excusa. Marcellin rehusó volver al colegio, y más tarde usando este ejemplo, definió reglas estrictas para sus Hermanos con respecto a castigo.

Cuando cumplió 16, un cura llegó buscando niños para convertirlos en sacerdotes, y Marcelino decidió seguir este llamado. La educación de Marcelino no era buena, pero él estudió arduamente hasta que completó sus estudios, y finalmente alcanzó el estándar necesario para entrar al seminario. Marcelino vendió sus ovejas para comprar ropa y otras cosas que necesitaba para el seminario, y se fué de la casa. Él no lo sabía aún, pero su padre y su madre morirían antes de que Marcelino se convirtiera en sacerdote.

Champagnat fué ordenado sacerdote en 1816, y fué parte de un grupo dirigido por Jean Claude Colin quien fundó la Sociedad de María, una orden religiosa también llamada Padres y Hermanos Maristas. La primera asignación de Marcelino fué la de cura en la parroquia de Lavalla-en-Gier, una comunidad de alrededor de 2,500 habitantes, solo a 9 kilómetros de Saint-Etienne.

La región de Marlhes en la cual Marcelino vivió y trabajó, había sido terriblemente afectada por la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas, y como resultado de esto, la comunidad local era pobre y no tenía educación. En una ocasión, Marcelino se horrorizó cuando atendió en el lecho de muerte a un joven de 17 años que lucía más como un niño desnutrido de 12 años, y que era totalmente ignorante de las creencias básicas de la fé Católica.

Este episodio le conmovió y le llevo a convencer a dos hombres jóvenes, Jean-Marie Granjon y Jean-Baptiste Audras para que se les unieran y así formar juntos el núcleo original de la Orden de los Hermanos Maristas. Marcelino y los Hermanos Maristas establecieron una red de colegios en las villas circundantes. La filosofía educacional de Marcelino era simple: para enseñarles a los niños, uno debe amarlos profundamente.

Marcelino murió a la edad de 51 años el 6 de Junio de 1840 en la Capilla de Nuestra Señora de los Ermitaños en El valle de Río Gier, alrededor de 30 kilómetros de donde Marcelino comenzó su trabajo evangelizador y educacional. Para estas fechas, ya habían 48 colegios en Francia y Oceanía (Pacifico Sur), y en 1856 habían 300 casas y más de 1500 Hermanos. El Instituto de los Hermanos Maristas no fué aprobado formalmente hasta 1863 por el Papa Pío IX.

Marcelino Champagnat fué beatificado por el Papa Pío XII el 29 de Mayo de 1955 y canonizado por el Papa Juan Pablo II el 18 de Abril de 1999. Su día de fiesta en la Iglesia Católica Romana se celebra el 6 de Junio. En su tiempo de más actividad, las Hermanos Maristas se contaban en un número alrededor de 10,000. En el año 2005 los Hermanos se contaban alrededor de 5,000.

El Loco

No hay comentarios: