Mostrando entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de julio de 2017

Filosofía y Mansedumbre

Si usted piensa que la filosofía es aburrida, es probablemente porque no la entiende. 
Si usted piensa que la filosofía es inoportuna, es probablemente porque no la concibe. 
Si usted piensa que la filosofía es soporífera, es probablemente porque no la razona. 
Si usted piensa que la filosofía es letárgica, es probablemente porque no la deduce. 
Si usted piensa que la filosofía es lacia, es probablemente porque no la piensa. 
Si usted piensa que la filosofía es inapetente, es probablemente porque no la discierne.  
Si a usted no le gusta la filosofía, dedíquese a la tartarología.
Éstos son principios y apotegmas axiomáticos.

No puedo hacer que al ser humano le guste la filosofía porque la filosofía en su aspecto más intrínseco, es algo en que el invertir tiempo y poder mental es un riesgo el que quizá nunca rinda algún resultado.  La filosofía como ciencia surge en el siglo Vl antes de la Era Común en Grecia, cuando el hombre comenzó seriamente a cuestionar el origen de las cosas y los conceptos acerca de si mismo, y acerca del mundo en que vivía.   La historia de la filosofía es una larga historia saturada de innumerables batallas intelectuales sobre algún asunto transcendental o primordial sin respuesta.  Aquí le traigo más...

La filosofía entonces prorrumpe como un esfuerzo racional para explicar fenómenos a través de una promoción lógica de las habilidades intelectuales humanas, en un denuedo para delinear una frontera clara entre lo mítico (o religioso), y lo real.  Hay otras hipótesis sobre el origen de la filosofía, pero estas no están acreditadas.

Yo no soy filósofo, pero sí soy muy filoso.

Como en todo lo que hacemos en este mundo, nos gusta segregar.  La filosofía no es una excepción.  En el caso de las ciencias, segregación es una eficiente manera de manejar y administrar amplios campos de conocimiento en una forma ordenada y no repetitiva.  Si a este punto en la lectura usted ya esta aburrido de leer esta pseudo-epistemología, le sugiero cariñosamente que vaya entonces a mirar el cajón de los tontos, al que nosotros llamamos: “televisión”.

Empiricismo versus Racionalismo

Empiricismo

Los empiristas afirman que la práctica sensorial es el punto de origen de todo nuestro conocimiento.  Según ellos, los sentidos nos proveen de todo conocimiento sobre el mundo, y que sin esta base, no seriamos capaces de asimilar conocimiento alguno.  La opinión es que la percepción es el proceso embriónico desde donde se generan todas nuestras creencias.  Básicamente, el empirismo manifiesta que basados solamente en nuestras experiencias sensoriales, nosotros germinamos todas nuestras creencias y todo nuestro conocimiento.  ¿Qué cosas, no?

Un ejemplo clásico de un empirista es el filósofo británico John Locke (1632-1704).  Su teoría de la mente es frecuentemente considerada como el origen de las concepciones modernas sobre la identidad y el yo; siendo Locke el primero en definir el yo a través de una continuidad de conciencia.  John Locke postuló que en nuestro nacimiento, nuestra mente es in lienzo en blanco (epistemología: tabula rasa), y que nacemos sin absolutamente ningún contenido intelectual.

Contrario a la filosofía Cartesiana la que se basa puramente en conceptos preexistentes, Locke sostiene que el cerebro del ser humano al nacimiento, esta vacio de conocimientos o ideas, y que la acumulación y el aprendizaje de conocimiento está basado exclusivamente en la experiencia emanada desencadenada de las experiencias en nuestra percepción sensorial.  Esto es ahora conocido como: Empirismo.  Locke también estableció la ideología de la ciencia acerca de que cualquier concepto debe de ser probado reiteradamente, y no hay idea o concepto que no pueda ser objetado.  Con esto, se especula que Locke asentó el método de introspección.

Es entonces viable ver cómo el empirismo ha reclutado muchos discípulos.  Basados en esto, es prácticamente imposible identificar una sola creencia que no haya llegado a nosotros por medio de algún sentido de la experiencia, ya sea la vista, el oído, el tacto, el olfato, o el gusto.  Esto nos llevaría rápidamente a creer que los sentidos del ser humano son la única fuente de adquirir conocimiento, y la base inicial de la convicción y de las e ideologías.  No todos los filósofos están de acuerdo en que los sentidos son la única fuente para producir conocimiento o creencias.  

Racionalismo

Los Racionalistas aseveran que el origen de todo conocimiento es la razón, y que los sentidos son herramientas de ésta.  La teoría explica que sin poseer jerarquías y ordenamientos provistos por la razón, no seríamos capaces de entender, organizar, interpretar, y utilizar en forma práctica nuestro conocimiento o nuestras experiencias sensoriales.  Las sensaciones no significan nada sin discernimiento.  El racionalismo en su forma más simple alega que todas nuestras convicciones racionales y la totalidad de nuestro conocimiento, están basados única y exclusivamente en los principios y conceptos originales con los que nuestra mente está equipada al nacer.  Entonces, el desarrollo de nuestras ideas, conceptos y creencias son generados y legitimados por la razón, junto con cualquier otro concepto lógicamente deducible y generado por la matriz  de estos primeros principios.

En forma natural después de que nuestra mente ha sido amaestrada, pensamos acerca de todo lo que observamos en términos de “causa y efecto”, y con esto organizamos y racionalizamos nuestras experiencias y conocimiento lógico. Racionalizamos los acontecimientos como eventos que provocan otros eventos, pero en términos puramente de “sentidos sensoriales”, sólo vemos que ciertas eventos ocurren antes que otros.

Por ejemplo, un cazador le dispara a un pato salvaje y entonces el pato cae desde su vuelo muerto al suelo.  Eso es lo que vemos.  Lo que no percibimos es un tercer elemento llamado  causalidad o procedencia.  Lo que creemos es lo que vemos y es, en nuestras mentes, lo que sucedió.  El cazador le dispara al pato lo que hizo que el pato muriera.  Completamente fuera de esta experiencia sensorial esta lo que no experimentamos: el disparo ni el vuelo del pato.

La experiencia observada aparentemente no induce el concepto de “causalidad” en nuestra mente, entonces usamos nuestros sentidos solo para interpretar lo que experimentamos. Por lo tanto, le causa y su efecto son jerarquías que no pueden ser percibidas por nuestra experiencia, por ende; éstas deben de ser incorporadas tangencialmente a la experiencia por nuestra disposición mental anterior, la que justificaría una conexión con la experiencia sensorial.  Ésta es la perspectiva racionalista.  ¿Qué cosas, no?

Pregúntese usted: ¿Soy Racionalista, Empiricista, o sigo pegado el cajón de los tontos?  Quizá esta corrosivamente incisiva y acerba pregunta lo inicie –o por lo menos lo interese-  en los amplísimos y salvajes ámbitos de la filosofía. 

Non Dubium Quaeritur (Cuestionemos la Cuestión)

El racionalismo sigue siendo un concepto altamente seductor, y eróticamente atractivo para aquellos seres cautivados por las matemáticas y las lindezas de una teoría unificada, aunque esta teoría nunca haya sido probada en la práctica.

Como a mí me encanta y me fascina alborotar el gallinero intelectual, le traigo algunas preguntas filosóficas para que se entretenga ya que probablemente jamás las podremos contestar, tal como el antiguo teorema de la muerte.  Estas preguntas están dirigidas a su sentido nomológico y objetivo en donde un raciocinio libre de creencias y dogmas, puede navegar el anchuroso, infinito e inquieto océano del raciocinio.  No necesita un salvavidas para aventurarse en estas adalpelágicas aguas.

¿Hay vida después de la muerte?

Antes de que comience a poner caras raras y a poner los ojos blancos, sepa que esto no es un dodoísta debate religioso entre el cielo y el infierno, o de donde vamos a parar por una eternidad después de la muerte.  He mencionado esto anteriormente: No me importa si me voy al “cielo” o al Horno; tengo buenos amigos en ambos sitios.  Esta pregunta es una gran adivinanza ciega y adivinar lo qué viene después de la vida, es una gran hipótesis muy imaginativa que no ha podido ser evidenciada.

Mientras más observamos y aprendemos de las intrigas del universo usando los periscopios intelectuales de los grandes filósofos en el nivel más alto, o aventurándonos en el demoledor desierto de la Teoría Cuántica en el nivel mas atomista, no encontramos ni una explicación, o peor; una argumento o una entelequia verificable y aceptable que nos lleva a pensar o a apostar que sólo tenemos una oportunidad en este asunto al que llamamos “vida”, porque no conocemos ningún otro estado de existencia que se asemeje a lo que conocemos como vida.

¿Qué cree usted?  Piense.

¿Tenemos realmente libre albedrío?

Libre albedrio es conocido también como una disyuntiva del determinismo: no tenemos absolutamente la más peregrina idea si nuestras vidas están controladas por una encadenación fortuita de eventos precursores, o por otras fuerzas extranjeras; o si realmente constituimos operadores libres de nuestras decisiones y de nuestra voluntad. Los filósofos han estado debatiendo esto durante milenios, y sin ningún fin aparente a la vista.

Si las cláusulas estipulativas de nuestras decisiones están afectadas por una enlace perpetuo de causalidades, entonces el determinismo es real y cierto, y por ende; no tenemos libre albedrío.  Pero si el indeterminismo (lo contrario de determinismo) es auténtico, entonces decidiríamos nuestras acciones en forma circunstancial.  Algunos filósofos  arguyen que bajo estas condiciones, aún no tenemos libre albedrio.  ¿Es quizá entonces esto es solo un producto fractal?  

Revolviendo más el gallinero intelectual, está el inconveniente de que la neurociencia ha demostrado que nuestros cerebritos toman decisiones antes de que estemos conscientes de ellas.  Entonces, si no poseemos libre albedrío, ¿cómo evoluciona la conciencia? Si la conciencia está ligada a la percepción del paso del tiempo, ya la percepción de que el pasado es fijo y perfectamente determinista, y que el futuro es incognoscible; pero si el futuro está predeterminado por el pasado; no habría libre albedrío y el paso del tiempo no tendría incidencia alguna en la determinación de libre albedrio.

¿Qué cree usted?  Piense.

¿Es real nuestro Universo?

No se tire los pelos. Esta es una pregunta Cartesiana clásica.  La raíz de la pregunta es ¿cómo sabemos que lo que percibimos es real y no una ilusión vinculada a otra civilización incorpórea?  Existe la posibilidad de que somos el efecto de una simulación elaborada.  Subiendo al siguiente palo del gallinero intelectual deberíamos preguntarnos: ¿está esta civilización que ejecuta la simulación también en una simulación?  Esta es una pregunta regresiva.  Es posible entonces que no seamos realmente quienes creemos que somos.

Conjeturando que los seres que ejecutan dicha simulación también son participantes en ella, nuestras identidades reales son susceptibles de ser eliminadas.  ¿Es esto la muerte?  Esta inescudriñable cuestión filosófica nos obliga a reevaluar entonces lo que razonamos como "real".  Los realistas Modales argumentan que si el universo que nos rodea aparenta ser racional, entonces tenemos que declararlo como real y legítimo.  Quizá Cipher, uno de los personajes de la película “La Matrix”, tuvo la razón cuando dijo después de comerse un bistec "simulado": "La ignorancia es felicidad".

¿Qué cree usted?  Piense.

Descanso Mental

Afírmese los pantalones porque las cosas ahora se ponen más metafísicas.  Estos son los espacios donde se cuestiona la existencia y la naturaleza fundamental de la realidad.  Matemáticamente, si usted se lanza de cabeza desde el piso 35 de un edificio, (digo que se tire de cabeza para que nada le pase a sus pies) jamás llegará al suelo, por lo tanto estará atrapado en una caída infinita. 

En REALIDAD, lo más probable es que se haga mierda cuando llegue al suelo.  Entonces sus amigos lo tendrán que recoger con una espátula, lo tendrán que poner en una bolsita plástica chica, y lo pueden enterrar en cualquier jardín ya que no requerirá mucho espacio.

Si creemos que lo real es tangible, ¿por que creemos en los dioses?  Lo real es el estado de las cosas como realmente existen.  Lo contrario a esto es idealismo, el estado de las cosas en nuestra imaginación.  Esto nos lleva a los campos de la objetividad.  Sigamos.

¿Podemos realmente experimentar algo en forma objetiva?

Hay un gran contraste entre entender y experimentar el mundo imparcialmente a través de un marco exclusivamente objetivo.  Estas experiencias son exclusivamente instancias individuales de experiencia subjetiva y consciente (Qualia).  La Qualia nos explica que el reconocimiento y aprendizaje de nuestro entorno es observado exclusivamente usando nuestros sentidos y la profunda cavilación de nuestra mente.  Todo lo que sabemos ha sido  depurado por un número de procesos fisiológicos y cognitivos innatos en nosotros mismos.

Por lo tanto, nuestra experiencia subjetiva del medioambiente es personal y exclusiva.  La apreciación subjetiva de un perro, por ejemplo; varía de persona a persona.  Dependiendo de cómo analizamos al perro a través de nuestros filtros fisiológicos y cognitivos, tendremos una percepción del perro, y cada persona, según como éstas filtran sus percepciones, cada una percibirá al perro en una forma diferente.

Por lo tanto, la observación del mundo y la adquisición de conocimiento, sólo puede ser obtenido por medio de un cerebro, y en virtud de esto, el perro sólo puede ser caracterizado subjetivamente.  Entonces puedo aventurarme a decir que la verdadera calidad objetiva no puede ser observada o conocida.  Un segmento importante de la filosofía Budista se basa en el límite que pone este vacío fundamental, lo que es una consumada antítesis del idealismo de Platón.

¿Qué cree usted?  Piense.

¿Existe un sistema moral mejor que el resto?

Desafortunadamente como seres humanos, jamás seremos lo suficientemente competentes de distinguir claramente entre acciones correctas e incorrectas.   El problema principal es que cada uno de nosotros evalúa las acciones basados en nuestras propias creencias y valores morales, los que no necesariamente estarán de acuerdo con los de los demás.

A través de la historia del Hombre, un sinnúmero de filósofos han declarado el haber diseñado un método superior para evaluar las acciones humanas, e instituir un código de conducta más objetivo.  Dejo fuera a teólogos y políticos porque estos no tienen moral.  Pero el asunto de elucubrar un método justo para evaluar acciones humanas no es fácil.  Nuestras vidas son altamente intrincadas e imprecisas, y son tan diferentes las unas a las otras que para instaurar una moral universal o una ética absolutista, es casi imposible.

El empobrecido consejo de tratar a los demás de la forma en que quieres que te traten a ti, es menesteroso e incompleto.  Este impensado jueguito de palabras suena bien, pero descarta la emancipación moral y elimina la coacción de la justicia, dando lugar al despotismo.  Este simplista juego de palabras no concibe contextos más complicados como por ejemplo, el bien común.

¿Es moral el sacrificar unos pocos inocentes para salvar a muchos?  Es obvio que la moral no es solamente un concepto cultural prevaleciente, sino que es además una íntegra parte de nuestra índole personal.  Y si es justificable sacrificar unos pocos por el bien general, ¿sacrificaría usted a su propia familia?  ¿Dónde queda la “moral” en esta situación?  Esto demuestra que la moral es un asunto normativo, porque nuestro sentido del bien y del mal cambia con el paso del tiempo.

¿Qué cree usted?  Piense.

¿Dios existe?

Simplemente es imposible saber o determinar la existencia de lo que mucha gente llama “dios”.  Los ateos asimismo como los creyentes están terriblemente equivocados en sus huecas promulgaciones de la existencia de este imaginario, absurdo e insostenible ente; y los agnósticos como yo, tenemos razón.

Antes de gritar como vieja tonta en peligro, aprenda la diferencia entre ateo y agnóstico.

Los verdaderos agnósticos piensan en forma Cartesiana acerca de estos ficticios seres míticos denominados “dioses”.  Los agnósticos son capaces de distinguir las dificultades epistemológicas envueltas en este asunto metafísico, además de entender los tremendos impedimentos en los métodos de la búsqueda de la verdad.  No sabemos casi nada sobre las mecánicas internas del universo para ser capaces de proponer cualquier tipo de afirmación en este aspecto.  Si los dioses son tan grandes y poderosos, ¿cómo es posible que quepan en estas cabecitas tan pequeñas que poseemos?

Demasiados se aprisionan voluntariamente en el naturalismo, esa insinuación de que el universo funciona bajo procesos autónomos, sin excluir la posible existencia de un gran proyectista que inició el movimiento todo lo que existe.  Esto se llama deísmo, y entonces vivimos en una simulación donde los “dioses” manipulan todos los títeres.  O tal vez los gnósticos son los entes lógicos y poderosos que habitan una existencia más allá del último palo del gallinero intelectual del que no estamos conscientes.

Estos tampoco son o constituyen los dioses eruditos y todopoderosos de las tradiciones abrahámicas, pero presuntamente; son entes autoritarios.  Recuerde que estas preguntas no son preguntas científicas, sino que pretenden ser un ensayo de ponderación abstracta o Platónica para forzarnos a examinar nuestros límites humanos y nuestras infundadas y gratuitas creencias.

¿Qué cree usted?  Piense.

René Descartes

Descartes fué un pensador y filósofo francés que esgrimió la duda escéptica como preámbulo a la construcción de una filosofía racionalista.  Este filósofo estaba convencido de que todos nuestros dogmas y afirmaciones basados en la experiencia de los sentidos, pueden ser disputados, pero con creencias evidentes como "estoy pensando", no hay lugar para fundar y sostener una duda razonable.  Descartes trató entonces de encontrar otros principios básicos invulnerables a la duda racional que pudiesen suministrar un asiento racional obvio para las demás convicciones legítimas.

La mayoría de los filósofos piensan que Descartes no logró su cometido y fracasó en esta búsqueda, pero que como resultado del desenvolvimiento de este ejercicio; se estableció su fracaso.  El Racionalismo entonces, ha persistido y perseverado como ideación persuasiva para aquellos a quienes las matemáticas y las bellezas de la teoría unificada les atraen.

¿Los beneficios de la Filosofía?

Pues bién, aparentemente estas ideas expuestas lucen más que una selva de palabras inentendibles para el laico intelectual, pero para el que tiene la habilidad y el deseo de mejorar como ser humano, la filosofía tiene varias ventajas.

La práctica de la filosofía instruye en una serie de meritorias idoneidades que son aplicables en una pluralidad de profesiones.  La piedra angular que la educación filosófica ofrece es el pensamiento crítico, que es el análisis objetivo y la evaluación de un asunto con el fin de formar un juicio apropiado; y el razonamiento inductivo, que es el análisis y la investigación de evidencias que permitan medir la probabilidad de un argumento.

Por otra parte, la filosofía como ciencia de práctica fundamenta que un dilema muy seguido puede poseer varias soluciones, y enseña al pensamiento a acometer los problemas desde una variedad de ángulos distintos, proceso conocido como "pensamiento lateral".  

Lo más importante de todo esto mis queridos lectores, es que hay que reconocer que la filosofía no es una colección de sergas a asimilar o a aprender, sino que es puramente una perspectiva metodológica de pensamiento, y para la resolución lógica y metódica de problemas, lo que es una ventaja y un beneficio que actúa en socorro de casi cualquier profesión.

¿Qué cree usted? 


____________________________

Et sub Glossarium Glossarium – (Cum amore legentibus)
Tartarología – Creencias sobre el infierno, o en mitología clásica; el lugar debajo de la tierra donde van las “almas” de los muertos.
Apotegma – Aforismo, sentencia.
Serga – Hazaña, hecho.

____________________________

Post scriptum et quorumdam suggestionibus pro futurum: Si hay algún tema sobre el cual usted quisiera leer mis traumáticas y ligeramente psicopatísticas opiniones, por favor sugiéralo a: rguajardo@rguajardo.us.

Caveat: Mis opiniones personales pueden resultarle ácidas, demasiado honestas, corrosivas, irreverentes, insultantes, altamente irónicas, acerbas, licenciosas, mordaces y de una causticidad filosófica sin límites conocidos por el ser humano, y quizá no le apetezcan o acomoden intelectualmente; pero es lo que habrá disponible basado en su pedido.  Gracias. 




El Loco

martes, 1 de septiembre de 2015

Adán y Eva

De acuerdo con los infundados y kenodóxicos mitos sobre la creación imbuídos en las incontables e indistinguibles religiones abrahámicas, Adán y Eva fueron el primer hombre y la primera mujer en posar pié sobre este patético planeta.  Fíjese bien que digo "la primera mujer" porque en ningún escrito por anicular que éste pudiese ser; dice que Eva era la "mujer de Adán".  La ficticia y fantástica historia de Adán y Eva es central en la creencia de que uno de estos incontables dioses creó a los seres humanos y los puso a vivir en un "paraíso"(1) en la tierra.

(1) Paraíso es una palabra Persa y un concepto originado en la antigua Persia.  Este concepto fué originalmente referido con un único sustantivo que significa "un compuesto o jardín amurallado".  De la raíz "pairi" (alrededor) y "daeza" (pared, ladrillo), el historiador Jenofonte de Atenas tradujo la frase persa "pairidaeza" a la versión griega "Paradeisos".  Hoy, el concepto de "Paraíso" se refiere al significado Europeo de Jardín del Paraíso debido a su significado lingüístico Indo-adicional.  Entonces el uso religioso de "Paraíso" es menos original que mear en las murallas.

A pesar del engaño que Adán y Eva sufrieron a manos de los manipuladores del Paraíso, se quedaron en el mismo lugar a las afueras de éste, y formaron nuestro actual mundo el que ahora está cuajado de sufrimiento, políticos, injusticia, abogados deshonestos, pobreza, y frailes degenerados.  Sin embargo, esta prodigiosa ridiculez provee la base para la inconsciente creencia general de que la humanidad es, en esencia; una sola familia, con todo el mundo descendiendo de un solo par de antepasados ​​originales.  ¿Qué cosas, no?

Este fantasioso cuento sufrió una extensa y diversificada elaboración para justificar y acomodar las diversas tradiciones abrahámicas posteriores, por ende; las interpretaciones y creencias con respecto a Adán y Eva y la historia que gira en torno a ellos, varía excesivamente entre las innumerables religiones y sectas.  En cualquier caso, parece que Adán y Eva vivieron juntos y felices en este Paraíso por lo menos, por unos pocos días. 

Preguntas del Autor: ¿Quién nombró a Adán y Eva con esos nombres tan poco imaginativos?  ¿De dónde salieron estos nombres?  Según el hebreo, Adán significa "ser rojo", ¿sería comunista este tipo?, y según el mismo hebreo, Eva significa "respirar".  ¿Es ésto una insinuación pornográfica o un inuendo sicalíptico?  ¿Quién sabe?  Saber la respuesta a esta incógnita podría ser tan importante como averiguar por qué y para qué sirven los vellos púbicos.

Como Adán era ciego y tonto, afortunadamente no podía ver la horrible mancha carnosa oblonga con negros pendejos que Eva tenía en la cara, producto de la pobre manipulación con que su creador la perpetró; ni tampoco podía verle los dientes chuecos, ni las roídas uñas amarillentas de las manos, ni la galopante infección de pie de atleta en los dedos y uñas de los pies, ni el poto horrible que le colgaba desgraciado por detrás como un viejo y flácido escroto de hipopótamo senil. 

Por otro lado, como Eva era más sorda que el Papa, no tenía que escuchar ni oír los gimoteos ni los lloriqueos narcisistas de Adán, ni su infantil, necia y discriminatoria impenetrabilidad para recapacitar o pensar lógicamente.  Eva tampoco tenía que oír los desagradables pedos y ronquidos que Adán soltaba durante aquellas paradisíacas noches, ni tenía que enterarse del contenido verbal de las estúpidas canciones que Adán tarareaba cuando deambulaba por el Paraíso porque no tenía nada en que ocupar su tiempo sino en vagancia y haraganería.   

Pero a pesar de todo esto, las malas lenguas dicen que ellos vivían felices en este cómodo lugar el que no les costaba un céntimo.  Todo marcharía bien mientras fueran buenos inquilinos y obedeciesen castizamente las reglas del propietario del recinto; las que eran extremadamente simples: No comer los frutos de un árbol de manzanas (o una fruta parecida porque no se identifica la naturaleza o el género específico de la frutita ésta) que aparentemente le pertenecía al dueño del inmueble.

Este predio era bastante aceptable y se supone que era limpio aunque no se especifica claramente en dónde Adán y Eva se deshacían de la basura que producían, o qué usaban como letrina, o si había bidet(2) o nó.  Las mascotas eran bienvenidas –las que eran numerosas en este lugar-, no había que hacer lavado de ropa porque andaban en pelotas, no tenían que trabajar, no tenían obligaciones de ningún tipo, no se tenían que sacarse las pelusas del ombligo porque no lo tenían, y no había suegras de ninguna especie.  Esto último computaba por el 95% del éxito en el concepto de felicidad en el Paraíso.  Más tarde, con el advenimiento de las suegras se jodió el Paraíso.

(2) La palabra "bidet" se tomó prestada del Francés como un calque, o sea; una traducción literal palabra por palabra de una palabra fiada de otro idioma.  El bidet es un inventito de lo más mono y práctico que se utiliza principalmente para lavarse los genitales, el perineo, las nalgas interiores, y el afamado ano. Entonces, una piraña en un bidet resultaría un riesgo sumamente peligroso.

Es bien sabido en todos los círculos sociales del planeta de que la ociosidad es la madre de todos los vicios y también la gestadora de la desobediencia civil, por lo tanto; no tomó mucho tiempo para que estos dos mogollones viviendo gratis en el Paraíso se metieran rápidamente en líos.  Aparentemente sus "creadores" no planearon mucho sobre el futuro de sus imperfectas creaturas, lo que prueba que en el "cielo" también hay políticos. Desafortunadamente todas estas cosas comienzan de la misma manera: primero la haraganería seguida de la ineficacia mental, y después se adhieren las malas juntas y las conversaciones insubstanciales, para entonces resultar inevitablemente en la delincuencia, e incluso en uxoricidio.  Gran cantidad de abogados deshonestos se saltan varios de estos pasos para obtener el mismo resultado mas rápida y efectivamente.

Como consecuencia lógica de lo anterior, Adán y Eva decidieron comer del fruto prohibido; no porque tenían hambre o falta de surtido de alimentos o chucherías para sus yantares, sino porque eran sumamente gazmoños por naturaleza.  De acuerdo al cuento, sus cuerpos fueron hechos de polvo, pero al parecer sus cerebros fueron hechos de pavesa.  Entonces, contra las reglas del cacique celestial, se robaron una manzana, y se la comieron detrás de un arbusto para que nadie los descubriese.  Nunca se supo dónde escondieron la coronta.

Como los ociosos dioses son más copuchentos que una suegra sin amigas, rápidamente descubrieron el delito, y los desalojaron del Paraíso; pero no antes de que Adán y Eva descubrieran que esta nueva droga (la manzana) les había dado la facultad de saberlo todo.  Y pasó lo que tenía que pasar: al igual que a un púber de 14 años de edad, a Adán y a Eva rápidamente se les puso bastante negra la cosa.

Hablando de ciertas cosas negras, este hecho gatilló el nacimiento de las teorías e hipótesis sobre los Hoyos Negros del espacio sideral donde, dependiendo de la masa y de las cargas de los Fermiones (Solitones) Oscuros, ellos se podrían combinar o fusionar para crear otros Átomos Oscuros revolviendo alrededor de su propia Química Oscura, sus Moléculas Oscuras y posiblemente formando estructuras oscuras más complejas o sofisticadas; pero este oscuro asunto es materia de otro pugilato científico sobre la energética y dinámica interacción céntrica de la Materia Oscura; como por ejemplo, su nanoactividad causal en un sistema de superfluído fermiótico.  ¿Qué cosas, no?

El enfrentamiento con la realidad fuera del Paraíso llevaron a Adán y Eva a descubrir por ejemplo para qué sirven los genitales y que éstos se pueden usar enclavadamente a modo de un simple rompecabezas porque uno encaja perfectamente en el otro; descubrieron que la caca huele mal; y se percataron de que los pelos de los sobacos no sirven para nada.  Eva también descubrió que sus senos pueden ser un arma mortal para usarlos en contra del hombre, y Adán descubrió que su pene servía para inflar mujeres. 

Los dioses sintiéndose desobedecidos, los expulsaron inmediatamente del Paraíso.  Una vez que los desalojaron y sin saber de cómo exactamente llegaron a este estado de refugiados desamparados, quedaron a merced de los elementos y de las desconocidas fuerzas de la naturaleza, y ésta; rápidamente los curó de su sordera y de su ceguera, por lo tanto Adán y Eva se saltaron la adolescencia y maduraron de golpe en cinco minutos, lo que puso su inconsciente estado marital en circunstancias normales, tal como nos sucede a todos nosotros.  En este momento no solamente se dieron cuenta de su desnudez –lo que era un detalle insignificante-, sino que lo peor; es que se dieron cuenta del tremendo lío en que se habían metido, lo que les traería gatuperios surtidos y berenjenales insalvables en el futuro inmediato. 

Nota:

Contrario a la creencia popular, Adán y Eva no fueron expulsados del Edén por comerse el fruto prohibido del Árbol del Conocimiento del Bien y el Mal como lo hicieron.  La tentación de comer de este árbol fué una meticulosa confabulación embaucadora divina con el fin de evitar que Adán y Eva comieran del Árbol de la Vida, acto que les hubiese concedido a Adán y Eva vida eterna.  Convenientemente, esto nunca nos lo dijeron los frailes ni se menciona en ninguno de los conciliábulos domingueros en los nutridos templos del engaño.  Ambos árboles prohibidos están nombrados claramente en Génesis 2:9.  Lea.

La única y simple razón de por qué Adán y Eva no pudieron comer Árbol de la Vida está claramente explicada y esclarecida en Génesis 3: 22-23: "Y dios dijo: He aquí que Adán es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal: ahora, pues no sea que no alargue su mano y tome también del Árbol de la Vida, y coma, y viva para siempre".

Si esto hubiese pasado, Adán y Eva habrían pasado a tener membrecía automática en el club de dioses, pero ahora como dioses genuinos, y el dios que los creó no podría ya más jugar a ser dios con estas pobres creaturas; y todo el embrollo de la creación habría sido un vergonzoso bochorno canicular para el dios creador.  Entonces para evitar problemas y evitarse una vergüenza con sus colegas, el dios de turno proscribió a Adán y Eva del Jardín de Edén (el que se quedó completamente vacío y sin propósito) para que se las arreglaran solos.  Dios tuvo suerte de que en ese tiempo no existía el Servicio de Protección Infantil.  Aquí queda claro que a los dioses no les gusta la competencia. 

Por otro lado, ¿para qué carajos existía el Árbol de la Vida que daba vida eterna cuando todo lo existía en el Paraíso ya era eterno e inmortal?  ¿Redundancia paradisíaca, error celestial, o falta de cacumen divino?  ¡Quién sabe!

Otro gran error creacionista garrafal que nos acompaña y perjudica hasta el día de hoy, es que estos inoperantes dioses le dieron a Adán (de hecho al Hombre) un cerebro y un pene; pero no suficiente sangre para poder operar los dos al mismo tiempo en forma efectiva.  ¿Qué cosas, no?

Fuera del Edén

Al principio no fué tan malo para Adán y Eva fuera del ahora vacante Paraíso, pero las cosas se pusieron peor a medida de que pasaba el tiempo.  Como los dos eran un par de perfectos inútiles porque sus creadores de poco cacumen los equiparon con la capacidad de no saber hacer nada, descubrieron de que los problemas, anteriormente desconocidos para ellos; existían y eran muy numerosos.  Al principio discutían sin mayores contrariedades, pero después de que los problemas sin resolver se acumulaban a un ritmo insostenible, argumentaban en forma más y más agresiva; y cuando descubrieron que no se podían poner de acuerdo en casi nada, peleaban ácidamente llamándose nombres e insultándose mutuamente.  

Adán insultaba a Eva diciéndole que no se podía distinguir si su cara estaba en la parte delantera o trasera de su cuerpo, y Eva le devolvía la delicadeza abucheándole a Adán de que su herramienta era muy corta, flaca; y que se desinflaba demasiado rápido.

Pero como la naturaleza humana es lo que es, y como no tenían ropa ni cobijas, estaban obligados a dormir juntos para defenderse de los elementos y del frío (todavía no habían descubierto el fuego -eso pasó mucho después), entonces ocurrió lo que tiene que ineluctablemente ocurrir cuando dos tibios y suaves cuerpos entran en desnudo y apretado contacto: Adán infló a Eva.  No una vez, sino que varias.  Como resultado de esta inesperada pero entretenida actividad insufladora, tuvieron varios hijos: Caín, Abel, Enoch y otros que la Biblia no quiere mencionar (como Seth que algunos dicen que es Enoch).  Y los problemas no terminaron aquí, sino que apenas comenzaban.

Después de un tiempo, como Eva era la única mujer sobre la faz de la Tierra, y como la herramienta de Adán estaba desinflada e inservible, Eva se vió abocada a la tarea de poblar este nuevo y amplio recinto en que ahora vivían (muchísimo más amplio que el Paraíso), así que Enoch fué el primer encargado de suministrar un nuevo y más moderno inflador para continuar con la inflación humana, acto que más tarde clasificamos como parafilia-gerontofilia.  Y así, inesperadamente, se creó la profesión más antigua del mundo, y la raza humana se degeneró debido a la suelta y concupiscente práctica de la endogamogénesis.  El acto sexual de Eva y Enoch fué el primer acto de paedogénesis registrado en nuestra historia, y el génesis de la paedofilia –o pedofilia-; hoy, un acto meramente eclesiástico.  Que quede claro que este arbitrario acto nunca fué una partenogénesis.  El incesto lo improvisaron e implementaron corto tiempo después.

A estas alturas, los dioses les habían abandonado completamente, o habían decidido negarles su paternalismo, o simplemente los dioses no existían ya más.  Esto fué lo que les enseñó a descifrar el contenido del tamiz de la soledad, y es por eso que los dioses ahora sólo viven en la imaginación de aquellos que aún no toman responsabilidades por sus propios actos y por sus propias vidas.  Este es un efectivo pero especulativo mecanismo de defensa mental el que habilita la capacidad de echarle la culpa de nuestras fallas al "destino", a la "suerte", a la "fatalidad", o a que "dios lo quiere así", un concepto tectomorónico de resguardo pecaminoso muy popular, pero menos práctico que la electricidad en polvo.

Como todo lo que sube tiene que bajar, Adán y Eva se estaban haciendo viejos y necesitaban de cuidados, de compañía, y de un poco de avenencia para vivir juntos sin importar quién estaba en lo correcto, o nó.  Ahora con una creciente prole había otros problemas que resolver: comida, ropa, habitación y jubilación.  Hay algo inexplicablemente raro en lo de la comida porque aún tenían manzanas para comer...  ¿Una venganza divina, o un descuido de las inoperantes mentes divinas de aquellos nunca vistos ni nunca oídos dioses que les crearon?  ¿Qué cosas, no?

Las buenas relaciones que anteriormente habían tenido en el Paraíso con los otros animales se deterioraron vertiginosamente cuando Adán y Eva (y su ahora creciente y hambrienta prole) descubrieron que aquellas creaturas divinas eran en realidad, comida móvil y ambulante.  De aquí el McDonald's le copió a Adán y Eva lo de Auto-Mac (Drive-thru).  

Otro detalle es que en ningún escrito se menciona que Adán y Eva fuesen casados en matrimonio, ni tampoco se tiene ningún registro de ninguna ceremonia paradiasical que los amarrara de esa forma, por lo tanto no tenían ninguna obligación legal del uno para con el otro, pero aún así, vivieron juntos en cohabitación hasta que se murieron bien muertos.  Y vivieron tranquilos en este estado de amancebamiento porque no había ningún fraile degenerado y metido en lo que no le importa, que los rapapolvase por vivir en condiciones de concubinato voluntario y espontáneo.

Esta pancarta mía de la imaginación histórica no tiene nada de original porque muchos han escrito sobre este tan manido tema, como por ejemplo el "Diario de Adán y Eva" de Samuel Langhorne Clemens, más conocido por su seudónimo de pluma: Mark Twain.  En su pintoresca obra Twain describe con un fárrago de humor, ingeniosidad, sarcasmo, matices de ridiculez y surtidas especulaciones filosóficas, el descubrimiento mutuo entre Adán y Eva.

La soledad es una enfermedad contagiosa de la epilogística longevidad.  El tamiz de la soledad es como un colador de la realidad el cual –con la experiencia de la edad- comienza a filtrar nuestros pensamientos, ideas, principios y sentimientos, y es por eso es que a avanzada edad la vida luce tan diferente.  Esto se acentúa enormemente con el hecho de que ya no tenemos tanta gente alrededor nuestro, gente de "nuestra edad" o "de nuestro tiempo" eso es; porque siempre hay gente alrededor nuestro, pero aunque sean familia, éstos están ahora en la categoría de "forasteros" en nuestras vidas porque funcionan en otra frecuencia cuyos decibeles ya no podemos ya alcanzar ni compartir. 

Nos ponemos lentos y medio despistados porque la tecnología y los avances de la Humanidad nos complican la vida, y nos convertimos en un mueble en que todo el mundo (más joven) revuelve alrededor o franquea sin enterarse de que estamos allí, porque a estas alturas de senilidad; la velocidad de la vida es demasiado para nosotros, entonces nos quedamos atrás.  Y la carrera de Ratas continúa su indolente camino, y en la cual nos rezagamos un poco más cada día hasta que estiramos la pata (o cagamos fuego como lo diría el Cacique-Toqui Araucano Malloquete(3)) y nos vamos derecho al Horno.   

(3) El gran Cacique Malloquete fué un valiente y osado Toqui Mapuche quien condujo decididamente a un nutrido ejército de Moluches (o Aucas como los nombraba el Inca del Perú) del norte de la región del río Biobío, en contra del Gobernador español Pedro de Valdivia, con quien libraron la sangrienta batalla de Quilacura, en el año 1546 de Su Majestad.

Y sí, Adán y Eva a pesar de tener una larga prole alrededor de ellos, se sentían muy solos porque cuando entraron en los agrestes, lentos y bucólicos terrenos de la senectud, Adán y Eva eran los únicos viejos que existían en el planeta y estaban más solos que el centinela del Faro del Fin del Mundo de Jules Gabriel Verne; autor quien murió miserablemente de Diabetes Mellitus.  La soledad pesa y asusta porque no es solo un estado de cautiverio emocional, sino porque es una realidad tañente en que la reclusión nos infecta el espíritu y nos oxida la conciencia debido al incremento de la falta de contacto con otra gente.

Otro detalle persistente que me carcome el coco y me corroe la intelectualidad es que no entiendo cómo Adán y Eva se comunicaban.  Nunca se supo ni se determinó que hubiese habido(4) un lenguage disponible para que las primeras creaturas humanas del planeta –de acuerdo al estólido creacionismo- pudiesen comunicarse.  Basado en la estultilocuencia de los escritos históricos, Adán y Eva no poseían un lenguaje.  ¿Entonces cómo coños éstos dos se comunicaban?  ¿Qué cosas, no?

(4) Esto es correcto porque para aquellos que no dominan el idioma Castellano, esta frase glíptica corresponde a la forma del Pretérito Pluscuamperfecto del Subjuntivo en su forma compuesta.  Usted debe de saber de que en el Paraíso, el Gerundio no existía.  Este docto lenguaje lo aprendí debida y cabalmente de nuestro increíble e inmortal Catedrático y Preceptor de la Lengua Castellana, Don Selim Sadek Nifuri en el indeleble Instituto Alonso de Ercilla de los dedicados Hermanos Maristas.

De acuerdo a los Peritos y Catedráticos de estas ciencias del Lenguaje -porque como lo he mencionado anteriormente en varias ocasiones, yo no sé un carajo de nada-, el origen del lenguaje (en todas sus expresiones) en la especie Humana ha sido el tema central de las discusiones y de la polémica académica durante interminables siglos, y de la que aún nadie tiene la más emigrada idea o un peregrino consenso de cómo se originó y desarrolló su ectogénesis, o su direccionalidad basada en el inconstante comportamiento humano.

Tan complicado y quisquilloso es este oscuro debate sobre el origen del lenguaje que en 1866, la Sociedad Lingüística de París prohibió en todos los círculos intelectuales cualquier y todo debate existente o futuro sobre este inextricable tema, una prohibición que se mantuvo influyente en gran parte del mundo occidental hasta finales del siglo XX.  Hoy, existen numerosas hipótesis sobre cómo, por qué, cuándo y dónde podrían haber surgido nuestros idiomas, pero en esto, seguimos más perdidos que el Teniente Bello(5).

(5)  El Teniente Primero Alejandro Bello Silva (1887 -. C 1914) fué un aviador chileno que desapareció durante su vuelo de calificación para la certificación como piloto militar.  Alejandro fué el tercero de los cuatro hijos de José María Bello (quien era hijo de Andrés Bello) y Ana Rosa Silva.  Desde niño tuvo que vivir en Ancud, Chile; debido al exilio de su padre después de la Guerra Civil chilena en 1891, también conocida como la Revolución de 1891; un conflicto armado entre las fuerzas que apoyaban al Congreso y las fuerzas que apoyaban al Presidente José Manuel Emiliano Balmaceda Fernández, quien formaba parte de la aristocracia Basco-Castellana en Chile. Las malas lenguas dicen que al Teniente Bello lo "desaparecieron".

Cosa sumamente curiosa es que solo tenemos un alfabeto fonético, sin embargo poseemos dos abecedarios.  Esto es porque al ser humano le encanta complicarse la vida, enredar todos los asuntos, y hacer las cosas más complicadas de lo que son, y sin ninguna necesidad para ello.  Si usted compara los dos abecedarios (Mayúsculas vs minúsculas), éstos son indiscutiblemente diferentes.  La única letra que es algo similar entre estos dos abecedarios es la letra X; el resto de estos signos a los que llamamos letras difiere completamente en forma y representación gráfica entre su representación de "minúscula" y su homóloga "mayúscula".  ¿La razón para esto?  Si no es por joder, no sé por qué.  ¿Qué cosas, no?

¿Vé usted que hablando sobre Adán y Eva me sumergí escabullida y solapadamente dentro de una amplia y diestra discusión sobre el lenguaje humano, justito bajo sus narices?  Mantenga sus defensas altas.

Volviendo al curioso e inexplicable tema del lenguaje de Adán y Eva, hay que pensar de que los creadores también eran mudos y faltos de lenguage simplemente porque esta pareja Paradisiacal fué creada a la imagen y semejanza de sus creadores -según los perpetradores de la creación humana- quienes probable y sensatamente deberían haber consultado con alguien más informado sobre este peliagudo temita del lenguaje como por ejemplo, con Don Charles Darwin.

¿Entonces cómo Eva podría haber entendido lo que Adán murmuraba -y viceversa- si ellos no poseían un lenguaje entendible y descifrable?  ¡Inaudito!  ¿Quizá se hacían señas con las manos, brazos, dedos y sus cuerpos?  ¿Quizá se daban miradas llenas de intención? (si usted tiene suegra, entonces usted entiende este ácido concepto nervioso-visual).  ¿Quizá utilizaban una serie de ininteligibles sonidos guturales acompañados de extraños ademanes?  ¿Quizá ampliaban un lenguaje puramente corporal por medio de dancitas o fandanguillos cargados de inuendo?  ¿Sabrían ellos acerca de lenguaje Informativo, Expresivo, o Directivo?

La palabra "comunicación" se deriva del Latín "commūnicāre", que significa "compartir"; por lo tanto esto para mí es de suma importancia porque en mi concepción, el lenguaje en cualquiera de sus múltiples formas y combinaciones es una actividad específica con el solo propósito de intercambiar información entre dos o más personas, con el fin ulterior de rendir o recibir los significados prácticos de destino, a través de un organizado sistema colaborativo de señales, signos, códigos, y reglas semióticas en un explícito y definitivo contexto sintomatológico.  Entonces el "lenguaje" no es un asunto simple de última hora.

Sin un lenguaje fonético articulatorio, acústico o auditivo –esto sin incluír fonética y fonología- es prácticamente imposible comunicarse con otros en forma efectiva, definida y clara.  Hay muchos conceptos que requieren de un específico lenguaje psíquico definido, sin expresión somática para poder entenderlos.  En el lenguaje somático las palabras son innecesarias, por ejemplo si usted tiene calor y se avienta aire en la cara con una mano, su interlocutor sabrá inmediatamente que usted esta acalorado; si usted pone cara de diarrea compungida y se sujeta el estómago con ambas manos mientras que se arquea sobre su vientre, su interlocutor sabrá ipso facto que a usted le duele el estómago, la güata, o las tripas; y para esto, no hay ninguna necesidad de expresarse en forma parlante.  Para otros asuntos más conceptuales y complexos, es necesario poseer un lenguaje fonético abstracto.

Ahora, de modo que podemos asumir bastante inconcusamente de que Adán y Eva no poseían un lenguaje inmaterial avanzado, necesariamente deberían haberse comunicado con un lenguaje somático gestual, porque sin un lenguaje psíquico, Eva no podría expresarle a Adán de que ella estaba temerosa del futuro, y Adán no podría haberle explicado a Eva que él tenía planes.

Pero para otras cosas más mundanas, el lenguaje mímico y titeresco funcionaba: Por ejemplo, Eva podía cazar un ratón, degollarlo y ponérselo arriba entre las piernas para ilustrarle a Adán de que ella estaba menstruando, y a su vez; Adán podría recoger un par de melones de buen tamaño, y también colocárselos arriba entre las piernas y mientras apuntando hacia los melones y hacia Eva alternativamente con su dedo índice, podía comunicarle inequívocamente a Eva de que ésta lo tenía desquiciado y hartado. 

Además, aparentemente el Paraíso no era tan Paraíso después de todo porque allí no tenían casa, estaban desnudos, no tenían trabajo ni dinero, ni seguridad contra la delincuencia, ni seguridad social, ni nada y además, no protestaban.  Si yo no supiese mejor, a mi no me cabría ninguna duda que el Paraíso estaba en Chile (por eso me vine a USA).  ¿Qué cosas, no?

Esto le parecerá inverosímil, pero esta pseudo-histórica aventurilla de Adán y Eva, incluyendo a la pobre y discriminada serpiente que hablaba y decía la verdad y que además era antropóglota, es escandalosa hasta sus raíces; entonces es ineludible, indefectible y necesario recurrir a una explicación alegórica emblemática para zafarse de disparates de envergaduras colosales como éste.  Pero en fin, usted crea lo que quiera creer porque la imaginación es gratis, el castramiento moral es sin cargo, y la circuncisión mental cuesta muy poco.  

Lo que sea que hubiese pasado con esta insólita y anormal pareja durante el resto de sus vidas en las periferias del Paraíso realmente no importa porque al final del cuento, Adán y Eva se hicieron viejos, su inducida evolución biológica llegó a su fin, y se murieron bien muertos como cualquiera de nosotros lo hará más rato.  Lo más triste de todo esto, es que Adán y Eva nunca pudieron celebrar ni el Día de La Madre, ni el Día del Padre.

Quizá lo único que resta por hacer como resultado de este raro cuento, es agradecerles a nuestro patrilineal Y-cromosómico Adán, y a nuestra matrilineal Mitocondrial Eva, los orígenes ancestrales de nuestra naturaleza, aunque todo esto sea una chilindrinada bíblica.

Otro detallito en el que nadie se fija es que el viejo Noé muchísimos años después, tuvo que volver a repoblar la tierra porque a los jodíos dioses arbitrariamente se les ocurrió ahogar a cuanto ser humano pisaba la tierra, dejando al anciano Noé y a su reducida progenie el trabajo de repoblar la anegada tierra.  Lo sospechoso es que había animales merecedores enredados en el entuerto, por lo que creo aquí se inició la práctica de la zoogamia.  Quizá de aquí se derivan las herencias genéticas de los políticos infundiosos, de los siempre abyectos abogados, y de los bizantinos frayes degenerados.

Para terminar este asinino bulo de Adán y Eva en una forma épicamente poética, les ofrezco esta sencillamente armonizante pero realista y axiomática cláusula paradisíaca proveniente de mi propia cosecha:

"Lo real es lo real, el resto; onanismo intelectual".
- RAG





El Loco

domingo, 1 de diciembre de 2013

Los Annunaki

¿Quiénes eran los Exohuman Annunaki?


El término Annunaki es el nombre que se usa para dirigirse a un grupo de deidades Persas de la antigua Mesopotamia, entre las cuales estaban  las civilizaciones Sumeria, Acadia, Asiria y Babilónica; todas relacionadas con el concepto de "Anunna"(1) y de los "Igigi".

(1) Annuna significa: los “cincuenta grandes dioses”, un grupo de deidades como los 
Gugalann, los Ninsun, los Shamash, los Silili y los UtuEn la mitología Caldea, los Igigi eran grupos de dioses de menor importancia.  En la literatura de la antigua Mesopotamia esta palabra además era utilizada para designar al consejo supremo de los dioses de las áreas celestiales y sus lugares en ellas.

La primera lengua escrita de la que se tiene conocimiento en Mesopotamia era la lengua Sumeria, la cual era una lengua aislada y aglutinada, hoy; una lengua fenecta.  Junto con este lenguage Sumerio, hubo contemporáneamente también otros varios dialectos semíticos que estaban presentes a principios de la gestación de lo que conocemos hoy como Mesopotamia.  Por ejemplo, hay evidencia de un dialecto conocido como Subartuan, que era  una lengua proveniente del Zagros que es la denominación que se les dá a la cadena de montañas de la cordillera más grande que hay en Irán e Irak. 

Se conceptúa y pondera que esta lengua quizá estaba relacionada con la familia de lenguas Hurro-Urartuan, otro lenguage extinto en el que se mencionan y refrendan nombres de personas, ríos, montañas, y de diversos oficios.  El Acadio llegó a ser el idioma dominante en los Imperios Acadio y Asirio, no obstante; el lenguaje Sumerio fué retenido por la administración para su uso en materias religiosas, literarias y científicas.  ¿Qué cosas, no?

Los Annunaki en purlicue

Los Annunaki aparecen por primera vez nombrados en los relatos el míticos babilónicos sobre la creación llamados Enuma Elish, los que son narrativas simbólicas de como comenzó el mundo y de cómo los primeros habitantes se originaron.  Los fragmentos de este escrito fueron descubiertos por Austen Henry Layard en 1849 en las ruinas de la Biblioteca de Asurbanipal en Nínive (Mosul, Iraq), el que después fué y publicado por George Smith en 1876.

Los escritos cuentan que Marduk, fué un dios de la última generación de dioses de la antigua Mesopotamia, y deidad patrona de la ciudad de Babilonia.  En esta historia, se narra que Marduk dividió a los Annunaki y les asignó lugares apropiados: trescientos en el cielo y  trescientos en la tierra.  En agradecimiento a esto los Annunaki, los "Grandes Dioses"; construyeron la espléndida ciudad de Esagila.

Los Annunaki también se mencionan en la Epopeya de Gilgamesh cuando Utnapishtim cuenta la historia de la inundación.  Aparentemente las inundaciones eran un problema universal en aquellos tiempos.  Según una versión más nueva de estos mitos Asirios y Babilónicos, los Annunaki eran hijos de Anu y Ki, una pareja de dioses que eran hermano y hermana.  Está demostrado de que en todas las religiones aparecen estas relaciones incestuales Electrales, Odipales o de mestizaje que aparentemente les encantan a todos estos dioses depravados, sea quienes sean; y del club religioso que sea al que pertenecen).

Anu y Ki a su vez eran hijos de Anshar y Kishar (Skypivot y Earthpivot, los polos celestes), los  que a su vez fueron los hijos de Lahamu y Lahmu (" los fangosos "), nombres dados a los guardianes del Abzu (Casa de las Aguas Lejanas) en el templo de Eridu, sitio en el que se creía que la creación que se había originado.  Por último y para hacer las cosas más complicadas aún, Lahamu y Lahmu eran hijos de Tiamat, la diosa del mar; y de Abzu, el dios del agua dulce.  Como ven, las religiones acomodan lo que sea y a los dioses que sean necesarios para aliñar sus historias, y al final; ¡nadie sabe para quién trabaja!

Las Fábulas

Fábulas ancestrales relatan que los Annunaki arribaron desde su planeta natal Nibiru por primera vez a nuestro planeta hace más de 450.000 años.  Nibiru, es una masa planetaria enana de color marrón de unas cuatro veces el tamaño de la Tierra, y que se encuentra (o se encontraba) en una órbita elíptica de unos 3.600 años en relación y concordancia a nuestro sistema solar.  Según el libro del Génesis de los Sumerios (hay muchas copias pirateadas del librito éste), un Consejo de 12 miembros Annunaki entre los cuales Anu, Enlil, Enki  eran los tres principales protagonistas; administraba las cosas y los destinos de la Tierra.

Según un mito babilónico más reciente, los Annunaki eran hijos de Anu, que en la lengua Acadia significa "Cielo", hijos que eran dioses hermanos (y hermana), los vástagos de Anshar y Kishar, quienes a su vez eran, uno el pivote del cielo, y el otro el pivote terrestre; en otras palabras, ellos eran los polos celestiales de nuestro planeta.  Anshar y Kishar a su vez, eran los hijos de Lahm y de Lahmu a quienes les llamaban “los fangosos”.  Estos eran los nombres con que se les identificaba a los guardias del templo en Eridu, en el sitio de Absu donde según los Annunaki, la Creación ocurrió. 

Después de este tremendo esfuerzo realizado por estos aesopianos de estar viajando, creando mundos, creando ciudades, inventando habitantes, y escribiendo complicadas historietas de viñetas mentales sin sentido para explicar lo inexplicable y criptártico, los dioses de estos conventículos se cansaban; así que se tomaban unos merecidos días de descanso en el balneario de Puma Punku.

Entre los integrantes de la cabeza rectora del Consejo de Annunaki estaban el gran Anu y
Uruk; los otros miembros eran sus descendientes directos.  Sus posiciones fueron usurpadas por Enlil (En: señor; Lil: viento), quien en la antigüedad era considerado como el separador del cielo y de la tierra.  Como pueden ver, en materias de las inmanentes y consubstanciales religiones, no se le puede creer nada a nadie, y menos confiar en la honestidad de ciertos "dioses"(2).

(2)  Los Annunaki se mencionan en la Epopeya de Gilgamesh cuando Utnapishtim cuenta la historia de la inundación. Esta historia de la inundación está en todas las religiones y epopeyas que se conocen.  Los siete jueces del infierno entonces segun la leyenda, incendian la tierra mientras la terrible tormenta que inundaba al planeta se desataba. ¿Que dioses más confiables, no?  Menos mal que están para protegernos... con dioses amigos como éstos, ¿quién necesita enemigos?

A pesar de todo esto, teorías de cómo comenzó o cual fué el génesis del mundo han abundado como el "copucheo" desde que el Hombre aprendió a sacudir suelta e irresponsablemente su desligada lengua. La mayoría de estas teorías fueron y siguen siendo nada más que descaradas herramientas inventadas, las que se usan en la desesperación religiosa por la búsqueda del poder y sometimiento sobre los ilusos y sobre aquellas salvajes piaras abarticulares de entes chatos y acervulinos, y de seres maquinales y atolondrados. 

La Agenda Reptiliana

La "Agenda Reptiliana" o "Agenda Reptil" es una glosa rejuvenecida y expandida de la teoría Sumeria cuneiforme de los Annunaki.  Esta versión sin embargo no considera la versión Gnóstica de esta leyenda, y tampoco produce una razón o un raciocinio contundentes y perentorios para explicar, o retratar la apariencia física de los susodichos Annunakis.

Casi la totalidad de los miembros que participan en la discusión de las teorías Extra Terrestials le adjudican a los Annunaki una naturaleza reptil.  La "Agenda Reptiliana" se basa exclusivamente en la versión personal que cada escolástico en esta materia le dá a los escritos cuneiformes.  La misma practica que usan los políticos, o los "venit faecibus" (comemierda) como diría un Cubano letrado y erudito en el Latín de Latium, el país de la tribu de los Latiums, sitio de la original capital Romana que eran los territorios que estaban situados en la orilla izquierda (al este y al sur) del río Tíber; y que se extienden hacia el norte hasta el río Anio (el afluente de la orilla izquierda del Tíber), y hacia el sureste hasta Pomptina Palus (Pontinas Marismas, ahora los Campos de Pontina), llegando al sur hasta el Promontorio Circeiano.  Créame; Latium no aparecerá en su navegador GPS, pero si busca por el nombre moderno de esta región Italiana el que es Lazio, otro pájaro cantará.

El misterio sigue siendo el averiguar a ciencia cierta quién escribió los epigramas cuneiformes.  La respuesta más común a esta encrucijada es que fueron los Escribas pagados por los teócratas Sumerios.  Esta respuesta se basa en las prácticas comunes y conocidas de todas las religiones, las que se escriben y acomodan sus historias para manejar sus intenciones.  Hay que tener en consideración de que los Escribas solo escribían, de ahí su nombre; y no originaban o creaban dichas historietas.

Entonces, ¿quién, o quiénes fueron los que inventaron las historias que los Escribas relatan en su arcaico lenguage escrito?  Probablemente fueron una manga de adivinos, brujos, nigromantes, agoreros, hechiceros, cabalistas, taumaturgos y otros muchos abogados procuradores pasantes al servicio de teócratas interesados en crear un canal psíco-anímico mental e inmaterial.  ¿Qué cosas, no?

Si tomamos en cuenta la peligrosa distancia entre realidad y fantasía, se puede juzgar la urgencia, necesidad y la mingitoria coacción de aquellos teócratas que les suministraban los cuentos a los Escribas.  Estos eran el instrumento para elucubrar y forjar una jácara que se adaptase estrechamente a las necesidades de sus dueños y señores; los que perseguían el objeto de referirse a sí mismos como "divinos" y crear una impresión de que ellos eran descendientes de "dioses".  Estas esquelas moralmente abiotrópicas son absolutamente esquizofrénicas, pero en completa concomitancia coherencia la mentalidad de aquellos a quienes las escuchaban, las cree, y las profesan.

Si a la postre los relatos cuneiformes son el puro resultado y gaje de una conscientemente perpetrada inducción psíquica delinquida por algunos de aquellos desequilibrados antepasados nuestros, entonces la "Agenda Reptiliana" tendrá que ser escudriñada cuidadosa y detalladamente en su totalidad y en conjunto bajo la lupa de la teoría Gnóstica de Archon, y también bajo el recuento de la inmensa colección de religiones antiguas.  Ésta es una buena y sonada estrategia para defendernos de la amenaza reptiliana, pero creo que ahora es demasiado tarde porque los reptiles ya nos han infiltrado y viven entre nosotros, a los cuales nosotros les identificamos como abogados deshonestos, políticos fuleros y curas degenerados.  

¿Sabía usted que en la capital del Imperio Norteamericano, en la ciudad de Washington, Distrito de Columbia; si uno lanza una piedra al aire, ésta le pega por lo menos a cinco abogados antes de caer al suelo?  ¿Que cosas, no?

Incunabulum (¿Apocatástasis o Panspermatismo?)

Los más peritos en estas materias dicen que la Antigua Mesopotamia (o Sumeria) es el lugar de nacimiento de la civilización establecida más antigua y conocida por la humanidad, y yacía en lo que es hoy la República de Irak, ubicada en las extensas llanuras aluviales Mesopotámicas.  Si acaso los numerosos y antiquísimos escritos de esta añosa ascendencia humana realmente ha sido traducidos en forma correcta y fidedigna, entonces la formación de la Tierra comenzó como una tremenda colisión hace más de 450.000 años entre dos planetas, los cuales en un desastroso día, letalmente cruzaron órbitas. 

Uno de aquellos planetas se llamaba Nibiru -que también es conocido como "Marduk"-; y a la otra masa planetaria se le conoce como Tiamet.  Según los escritos, el encontronazo que Nibiru le propinó a Tiamet lo partió en dos.  Acto seguido y aprovechándose del pánico, una de las lunas que orbitaban Nibiru golpeó una de las mitades de Tiamet lo que puso a ambos trozos en otra órbita completamente diferente, y esta luna se quedó en esa órbita como un planeta solo al que ahora conocemos como Tierra.  La otra infortunada mitad de Tiamet se pulverizó convirtiéndose en cometas, según nos cuenta leyenda sumeria a través de las traducciones realizadas por Zacarías Sitchin(3).

(3)  Zecharia Sitchin nació en Rusia desde chiquitito y creció en Palestina, donde adquirió un profundo y vasto conocimiento de las lenguas hebreas moderna y antigua, de otras lenguas semíticas y europeas, del "Antiguo Testamento" y de la historia y arqueología del Cercano Oriente.  Sitchin fué uno de los pocos estudiosos que era capaz de leer y entender sumerio.  Murió irreversiblemente en la fresca mañana del 9 de Octubre de 2010.

Estas antiguas leyendas, como muchas otras de las cuales sabemos y que se diseminan por todas partes del planeta; también hablan de una raza de extraordinarios gigantes que una vez habitaron nuestro planeta.  En el capítulo seis del libro Génesis, y en de la mayoría de las biblias católicas, hay una monserga que habla de la existencia de unos gigantes portentosos que vivieron entre nosotros en aquellos días de oscurantismo en que "la Iglesia" profesaba de que estos seres eran "ángeles".   Lo curioso de esto es que la biblia no niega estos hechos, sino que los usa como chirimbolo político.  Los sumerios que aún no estaban tan contaminados con la apócrifa panmnesia religiosa, creían que estos colosos eran una raza de extraterrestres que vinieron del planeta Nibiru.  A esta "raza" le llamaron: los Annunaki.

Sabemos que la Tierra en su infancia era muy rica en minerales naturales, y esto antes de que nosotros los hallásemos explotado inconscientemente y sin medida hasta que dejamos a la pobre Tierra más seca que saludo de suegra.  Los sumerios sospechaban seriamente de que los Annunaki habían venido a nuestro planeta para explotar estos ricos recursos ya que ellos ya los habían agotado en su planeta natal.  También los sumerios creían que los Annunaki fusionaron su propio ADN con el del Homo Erectus y el del Homo Sapiens para poder adaptarse y sobrevivir en la roquita ésta en que vivimos.  Asimismo los sumerios creían que lo habían hecho para esclavizar a la humanidad.  ... Ésta pneumatofonía seguro suena y apesta a político contemporáneo...

Siguiendo con el asuntito de los Annunaki, los viejos transcritos dicen que Sumeria fué construída por los humanos bajo el ojo y la dirección de los Annunaki, y la región de Ur(4) se constituyó en el punto culminante de los avances urbanísticos y formativos de esta cultura. Los sumerios dicen que los Annunaki se hicieron construír múltiples santuarios en su honor, y algunos dicen que los Annunaki diseñaron y construyeron las pirámides del antiguo Egipto.  Los sumerios afirmaban que los Annunaki eran una raza muy superior y avanzada, pero que adosada a esta superioridad poseían una arrogancia extrema, la que finalmente los arrastraría a su completo exilio.

(4) Ur (Urim en Sumerio), fué una importante ciudad-estado Sumeria en Mesopotamia la que estaba ubicada en el sitio de la moderna Tell el-Muqayyarin.  En un punto de la historia esta localidad fué una ciudad costera cerca de la desembocadura del río  Éufrates, en el golfo Pérsico.  La ciudad de Ur se encuentra ahora tierra adentro, al sur del Éufrates y en su ribera derecha, a unos 16 kilómetros de Nasiriya.

Según los registros de las escrituras Sumerias, fué en la ciudad de Ur en que los Annunaki encontraron su destrucción y muerte y el fin de sus existencias en este planeta.  Las añejas escrituras también dicen que esto fué debido a guerras internas motivadas por su egoísmo y codicia, y que la lucha por el poder los llevó a la aniquilación metódica de sus números.  Se calcula que la caída de Ur debe de haber ocurrido entre los años 2024 y 2000 de la Era Común.  Habría que preguntarle a Ben...(5) ... o a su amigo Messala.

 (5)  Para los poco avispados u olvidadizos, Ben-Hur es un protagonista de un cuento novelístico cristiano escrito por el cuentista y novelista norteamericano Lew Wallace, quién la publicó el 12 de Noviembre de 1880.  Wallace fué un General de la Unión durante la Guerra Civil norteamericana; y también fué abogado.  De ahí es que viene lo de cuentista...

Debe de tomarse en cuenta de que las conclusiones de Sitchin ha sido altamente criticadas por científicos y astrónomos (¡y ni que hablar de la iglesia!), aunque cabe decir que la mayoría del establecimiento científico cree que las traducciones e interpretaciones de Sitchin sobre estos antiguos escritos Sumerios son correctas, y que el misterioso planeta nombrado por los Sumerios, era Júpiter.  Como en toda materia científica desde el principio de los tiempos, han sobrado aquellos que tratan de ocultar la verdad a toda costa, aunque sean inventando sandeces.  El asunto de los Annunaki se le ha catalogado por algunos grupos menos sagaces como: "materia oscura".  En defensa de esto, también podemos decir sin lugar a dudas de que la mierda es asimismo "materia oscura".

Se sabe que la biblia cristiana tiene su base en muchos de estos fenecidos escritos antiguos, y tiene muchos paralelos con cuanta religión existe, lo que indica que los periodistas de la biblia cristiana estaban retallando la historia como les habían enseñado a hacerlo, pero a pesar de esto, la iglesia tomó la biblia y la transformó en una doctrina y un programa de control de masas.  Los versos fueron reescritos completamente para cambiar significados, y gracias a esto, nuestros orígenes siguen siendo un misterio; pero es lo que hay.  Los Hombres de Monteverde no hacían esto.

Una atisbada un poco más científica

Los diversos resultados genéticos de laboratorio sitúan a los Annunaki donde se cree que los primeros seres humanos aparecieron, y esto es; en el África central.  Los análisis del ADN mitocondrial humano sitúa al primer Homo Sapiens-Sapiens en el mismo período de tiempo y en la misma localidad que se nombra en los inmemoriales escritos Sumerios; y esto es, en el Este de África Central.

Independientemente de las creencias, teorías y manipulaciones de la historia sobre los orígenes humanos (y nuestra vinculación con los Annunaki), la historia, las leyendas, y la biblia atestiguan por todo el mundo el hecho de que en un tiempo, hubo una vez gigantes habitando la tierra, unos hombres de dimensiones impresionantes, en corpulencia y altura.

En la sección llamada Génesis de la biblia, en 6:1-4 se recita lo siguiente: "Y aconteció que cuando los hombres comenzaron a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y los hijos de dios (los Annunaki) vieron que las hijas de los hombres eran hermosas, entonces tomaron para sí cuantas mujeres eligieron...  Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que los hijos de dios (los Annunaki) desposaron a las hijas de los hombres y les engendraron hijos, éstos fueron hombres poderosos que desde la antigüedad se convirtieron fueron varones de renombre".(6)

(6)  Si usted no comparte cabalmente esta traducción, no se aflija porque hay más de 3.600 diferentes traducciones de la biblia cristiana, y algunas de estas traducciones no tienen nada que verla una con la otra.

Curiosamente, el Libro de Enoc; un texto escrito antiquísimo descubierto en Etiopía en el año 1773, y su antigüedad se asevera también por referencia en antiguos escritos hebreos que lo consideraban como uno de los manuscritos más antiguos en existencia; habla de que 200 "ángeles" vinieron a la Tierra para  copular y fecundar a las "hijas de hombre".

Encabezados por un "alto ángel" llamado Azazyel, los otros "ángeles" de la pandilla produjeron "hombres gigantes" en los vientres de las "hijas del hombre".  Durante el tiempo en que ocurría esta extraña actividad, Enoc escribe detalladamente de que los humanos aprendieron a hacer espadas, cuchillos, escudos, petos, espejos, joyas, pinturas y tintes, cosméticos y a hacer uso de piedras valiosas.  Los hombres también aprendieron a hacer hechicería, a usar raíces y plantas para medicina, aprendieron astronomía, astrología y otras "señales", y también aprendieron sobre la importancia del movimiento de los cuerpos y objetos celestes.

De vuelta a la realidad

Por otro lado, al ser humano le fascina creer en lo increíble y en lo inexistente, como por ejemplo cree en los inauditos e ilusorios dioses que viven solo en sus cabecitas y de los que escuchan "sus voces"; y cree en histriónicos políticos badulaques, cree en resabiantes curas de profundidades morales sub-hadalpelágicas, y creen y siguen confiando en los badulaques e inescrupulosos abogados de liviana y difractometrada ética moral. 

Estas blandas inclinaciones humanas pseudo-coprolitas han existido en nuestra naturaleza desde que el hombre se inventó a sí mismo.  Por naturaleza, el Hombre en este aspecto es de una línea mental de iluminancia puramente isofótica, que a la postre es la que débilmente alumbra su entendimiento en este tipo de materias (oscuras?).

Quizá después de todo los Annunaki no fueron nada más que un grupo de dioses o seres primordiales de la fatua, faunística y morosópica imaginación Sumeria; pero entonces, ¿por qué la tremenda alharaca histórica y religiosa acerca de ellos?  La única conclusión segura que se puede sacar de todas estas historietas sin verificar (de las so llamadas "sacras" y de las otras), es que basados en estos nutridos testimonios y atestaciones histórico-religiosas, se puede confirmar sin ningún lugar a dudas e incuestionablemente de que los Annunaki, viniendo de donde sea que hayan venido; indudablemente tenían pene y sabían usarlo.



El Loco