Mostrando las entradas para la consulta historia ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta historia ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

La enigmática y misteriosa gente Neronian

 Julio 1°

En un día como hoy, esto ocurrió en nuestro planeta: 

1690 de la Era Común

El ejército del rey protestante Guillermo III de Inglaterra derrota al depuesto rey católico romano Jaime II en la batalla del Boyne en Oldbridge, Irlanda.  Guillermo III (4 de Noviembre de 1650 - 8 de Marzo de 1702), también conocido como Guillermo de Orange, gobernó Gran Bretaña e Irlanda con su esposa, la reina María II, y su reinado conjunto se conoce como el de William and Mary. 

1863

La división ideológica sobre la esclavitud desencadena la guerra civil en Estados Unidos.  En este día comienza la batalla de Gettysburg en Pensilvania, donde las fuerzas de la Unión detienen al Ejército del Norte de Virginia del general confederado Robert E. Lee (19 de Enero de 1807 - 12 de Octubre de 1870).  Lee fué un general confederado durante la Guerra Civil estadounidense, quien fué nombrado comandante general del Ejército de los Estados Confederados hacia el final de la guerra.  Lideró el Ejército de Virginia del Norte, el ejército más poderoso de la Confederación, desde 1862 hasta 1865, ganándose la reputación de ser un estratega experto. 

1906

Nace Josephine Esther Mentzer, conocida mejor como Estée Lauder.  Los padres de Estée Lauder eran unos impecunious* inmigrantes húngaros.  Lauder comenzó a trabajar en el salón de belleza de su tío cuando era apenas una adolescente.  Pronto comenzó a desarrollar su propia línea de productos.  En 1946, Lauder y su esposo Joseph Lauder fundaron Estée Lauder Companies.  La empresa originalmente vendía solo cuatro productos para el cuidado de la piel: crema, limpiador, tónico y humectante. 

1936

El 31 de Mayo de 1935, entre las 2:30 y las 3:40 de la mañana, se produjo un terremoto en Quetta, Baluchistán (actualmente parte de Pakistán), cerca de la frontera con el sur de Afganistán.  El terremoto tuvo una magnitud de 7.7 de la escala Richter, y entre 30.000 y 60.000 personas murieron a causa del impacto del sismo.  Se registró como el terremoto más mortífero que azotó el sur de Asia hasta el año 2005.  El epicentro del terremoto se situó a 4 km al suroeste de Ali Jaan, Baluchistán, India Británica.  El terremoto significativo más reciente en Baluchistán, Pakistán, ocurrió el 7 de Octubre de 2021, con una magnitud de 5.9. 

________

La enigmática y misteriosa gente Neronian

El término Neroniano (o Neronian)(1) hace referencia a una antigua cultura musteriense* de la región del Valle medio del Ródano, la zona mediterránea francesa, durante el período Paleolítico Medio.  La cultura neroniana fué una etapa de transición entre la cultura musteriense de Charentia y la cultura Auriñaciense.  Esta desaparecida cultura es una de las más abditivas* conocidas hasta la fecha. 

   (1)  No confundir con el término “Neroniano” el cual es utilizado también  para describir cosas y eventos históricos relacionados con el emperador romano Nero Claudius Caesar Augustus Germanicus, mejor conocido como Nerón. 

La gente neroniana fué un grupo humano neotérico* proveniente de una temprana edad el que habitó el valle del Ródano en Francia hace unos 54.000 años.  Esta gente está asociada con la industria lítica.  La geología lítica es el estudio de fragmentos de roca, o líticos, que se encuentran en la masa lacolítica* en rocas sedimentarias.  Esta es una tecnología distintiva de herramientas de piedra caracterizada por pequeñas puntas de sílex estandarizadas, probablemente utilizadas como puntas de flecha. 

Estos descubrimientos representan una de las primeras evidencias de la tecnología y la invención del arco y la flecha en Europa.  Este es el adminículo* de la evidencia probablemente más temprana del uso del arco y la flecha originado en Europa hace unos 54.000.  Estas puntas de sílex  fueron descubiertas en el sur de Francia.  Sílex es una de las diversas formas de piedra levigada*.  En contextos modernos, la palabra se refiere a una forma de sílice o silicato finamente molido y casi puro. 

Las excavaciones arqueológicas de la Grotte (Gruta) Mandrin, cerca de Montélimar, una ciudad en el departamento de Drôme en la región de Auvernia-Ródano-Alpes en el sureste de Francia; evidencian que los humanos modernos y los neandertales ocuparon la región alternadamente.  La Grotte Mandrin, en Francia, fué descubierta en los años 60 y se ha estado explorando desde 1990. 

La Gruta Mandrin no fué descubierta por una sola persona.  Si bien Gaston Etienne (concejal de Malaverne) reconoció su importancia arqueológica en 1960 tras encontrar allí vestigios de asentamientos de la Edad del Bronce, Ludovic Slimak (investigador asociado de la Universidad de Toulouse y el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS)) supervisa las excavaciones en curso desde el 2006. 

La "capa E" de este yacimiento contiene miles de puntas de sílex finamente talladas las que se han atribuído al Homo Sapiens, lo que contrasta con las herramientas encontradas en las capas neandertales circundantes.  Otras antres* antiguas exponen clara evidencia de que los humanos modernos se infiltraron en Europa en una época mucho antes de lo que presumimos. 

Nota:

Neanderthal y Neandertal son dos formas aceptables de escribir la especie Homo Neanderthalensis, que se traduce como "humano del valle de Neander".  El nombre científico siempre se escribe con "th".  ¿Qué cosas, no? 

Un descubrimiento pivotal en la Grotte Mandrin fué el hallazgo de un diente de leche humano moderno, el que confirma sin dudas la pluripresencia* del Homo Sapiens en Europa occidental mucho antes de lo que se creía anteriormente, esto es, unos 10.000 años antes de lo que sugieren las evidencias previas.  ¿Qué cosas, no? 

Estas revelaciones insinúan y aluden en forma evidente, que los humanos modernos emigraron e invadieron los territorios neandertales más tempranamente de lo que proverbialmente se juzgara que las dos especies comenzaran a interaccionar.  Los neandertales y los humanos modernos se cruzaron y compartieron una región de Eurasia durante miles de años.  Esta interacción dejó un legado genético en los humanos modernos que se puede ver en nuestro ADN y que también puede haber influído en nuestro comportamiento y ostento*.  ¿Tiene su vecino apariencia de Neandertal?  Mírelo solapada y cuidadosamente. 

¿Eran los Neorianos blancos, negros o de otro color; o eran más peludos que las otras especies?  Los albores de la cultura neroniana aún no se han podido establecer en forma definitiva, pero los eruditos han descubierto analogías entre las herramientas neronianas y las descubiertas en Ksar Akil (Líbano), lo que implica un nexo potencial entre las primeras poblaciones humanas en el Levante como puerta de entrada, y su amplia y rápida expansión hacia el territorio europeo. 

Este descubrimiento alborota y trastorna elocuentemente nuestro frágil y parvo conocimiento, y el poco entendimiento que poseemos sobre las direcciones y mecánicas del flujo de la migración inicial de seres humanos, y sus coadunadas* interacciones entre el Homo Sapiens y el Neandertal en el territorio Europeo. 

¡Esto es realmente excitante! (por lo menos para mí).   ¡Este insólito descubrimiento de la extraña y peregrina cultura Neroniana transmuta por completo nuestra cronología de la incierta migración humana a Europa!  Este nuevo conocimiento de que los humanos modernos empleaban arcos y flechas hace más de 54.000 años atrás, y que posiblemente se hayan triscado* con los neandertales décadas antes de que desaparecieran, es ciertamente revolucionario e intrigante. 

Esto también plantea un serio cuestionamiento en varias áreas.  Por un lado, ¿es posible que los neronianos hayan  permutado conocimientos y/o tecnología con los Homo Sapiens?  ¿Fueron los neronianos capaces de absorber y usar en forma efectiva este nuevo conocimiento?  ¿Fué el Homo Sapiens lo suficientemente hábil y efectivo para transferir su tecnología y su uso a los neronianos?  Me hago estas mismas preguntas acerca del Cro-Magnon y sobre ciertos niveles de la escasa y subdesarrollada humanidad de muchos de nuestros contemporáneos. 

Además tengo una alta curiosidad de saber ¿cuál fué la real causa de la repentina desaparición de los neronianos de su lugar de morada?  ¿Por qué el clan neroniano desapareció completamente del valle del Ródano solo para regresar al mismo lugar miles de años después?  ¿Fueron quizá factores tales como un repentino cambio climático, un fortuito desastre natural, o quizá fueron víctimas de sus propias actividades humanas?  ¿Hubo abogados, políticos o frailes de pensamientos y mentalidades menopáusicas envueltos en esta masacre humana?  Humm… …esto es sospechoso… 

Tal vez factores epistáticos* que no conocemos pueden haber jugado un papel en esto, como por ejemplo la pérdida de hábitat por deforestación u otras actividades humanas que destruyen, debilitan o degradan el medioambiente.  Pudo haber sido también la caza y recolección excesiva de vida silvestre con fines de alimentación.  ¿Quizá enfermedades? 

La contaminación juega un papel esencial.  Con la gran cantidad de habitantes viviendo en cuevas, los deshechos humanos corporales (además de otros) pudieron haberse acumulado a un punto en que las sustancias no naturales y químicas agregadas al medioambiente (en otras palabras más fescenines* pero claras: una montaña de caca) y sazonadas con humedad y orina, estuvieron más allá de la capacidad de absorción del ecosistema que los rodeaba.  ¿Los Nerorianos enterraban a sus muertos, se los comían, o los dejaban que se pudriesen en algún lugar? 

Otro aspecto a considerar es el aumento de la población y sobrepoblación.  A medida que la tasa de natalidad infla el número de integrantes de un grupo de cualquier tipo, esta desorbitada sobrepoblación entonces consume  muchos más recursos de todo tipo, dejando menos recursos para sí mismos, y creando una fiera y letal competencia con otras especies. 

No sabemos a ciencia cierta qué tanto se extendió esta cultura, ni tenemos suficiente información para determinarlo.  En lo personal, lo más fascinante de estos descubrimientos es que además de satisfacer mi “pirañesco” conocimiento sobre la historia de nuestra pifiada pero resiliente especie, es el saber que aún seguimos embarcados en nuestra peregrinación en pos del descubrimiento sobre nuestros orígenes humanos. 

Los exactos métodos y las ciencias puntuales aplicadas para explicar o determinar los eventos de cacería y montería neandertales siguen siendo una materia de discusión generalizada.  Esto es porque las puntas de flecha líticas encontradas son insuficientes en el Paleolítico Medio europeo para determinar una conclusión exacta.  De todas formas, hay que darle crédito a una clara anomalía la cual es una colectividad neroniana del sureste de Francia, determinada por puntas de flechas modificadas.   

No puedo aportar más a este ensayo porque no tengo un amplio conocimiento sobre él.  Ya dije lo que sé, y ojalá nuestros científicos descubran en el futuro un poco más sobre la cultura neroniana y puedan iluminarlo a usted mejor de lo que yo haya podido con este inacabado libelo. 

¡Psst!  No se olvide de observar a su vecino…  … note si es muy peludo… 

Otra curiosidad

¿Sabía usted que la ología es una disciplina de estudio, como lo indica el sufijo -ología?  Un ejemplo es conoliogía, la que es el estudio del polvo en la atmósfera y sus efectos sobre los organismos vivos.  Lo otro se llama “coito” y no es el mismo polvo

 

___________________________

 

Et sub Glossarium Glossarium – (Cum amore legentibus)

Abditivo – Remoto; secreto; oculto.

AdminículoLo que apoya o ayuda, especialmente la evidencia.

Antre: Cueva.

Coadunar - Unir; combinar.

Epistático: Supresión, supresión de factores.

Fescenine – Lenguaje marcado por el uso de vulgaridad, lenguaje               obsceno.

Impecunio - Indigente, sin dinero; sin un céntimo.

Lacolítica: Masa de roca ígnea intrusionada entre dos estratos                sedimentarios.

Levigar - Suavizar; moler hasta convertirlo en polvo fino; pulir; aclarar.

Neotérico - De origen reciente; moderno.

Ostento: Apariencia, manifestación física.

Pluripresencia -  Presencia en múltiples lugares al mismo tiempo.

 

____________________________

Post scriptum et quorumdam suggestionibus pro futurum: Si hay algún tema sobre el cual usted quisiera leer mis traumáticas y ligeramente psicopatísticas opiniones, por favor sugiéralo a:   rguajardo@rguajardo.us. 

Caveat: Mis opiniones pueden resultarle ácidas, demasiado honestas, corrosivas, irreverentes, insultantes, altamente irónicas, acerbas, licenciosas, mordaces y de una causticidad filosófica sin límites conocidos por el ser humano, y quizá no le apetezcan o acomoden intelectualmente; pero es lo que habrá disponible basado en su pedido.  Gracias.  

The Sincipitis Porcus 

El Loco

domingo, 1 de junio de 2025

La gran guerra del Emú

Junio 1°

En un día como hoy, esto ocurrió en nuestro planeta:
 
4000 años Antes de la Era Común
La hipótesis dicta  que se produjo o se inició la domesticación (fecha aproximada ya que esto sigue en debate) del caballo salvaje que habitaba y galopaba en las estepas euroasiáticas cerca de Dereivka, en el centro de Ucrania, alrededor del año 4000 AEC.  Las existentes hipótesis sobre esto varían grandemente pero no tenemos ya que preocuparnos de domesticar caballos.  Domesticar suegras sería un avance extraordinario.  Sea usted consecuente con esto ya que su madre, su hermana, su hija, su esposa o su novia (y las mías también) tienen una gran posibilidad de convertirse en suegras para alguien si ya no lo han hecho.
 
1215 de la Era Común
Pekín (ahora Beijing), era en ese entonces una urbe habitada por más de un millón de moradores  bajo el control del emperador Xuanzong de Jin (18 de Abril de 1163 – 14 de Enero de 1224), gobernante de Yurchen (conocido ahora como Manchuria), región que fué capturada y saqueada durante un mes por los mongoles bajo el mando de Genghis Khan.  Genghis Khan fué el fundador y paravante* Khan (gobernante) del imperio mongol.  El imperio Mongol duró desde 1206 hasta 1368 de la Era Común.
 
1926
Nace la rubia perfecta: Marilyn Monroe, hija de madre mexicana y padre americano.  Nacida como Norma Jeane Mortenson (1 de Junio de 1926 – 4 de Agosto de 1962).  Monroe, nació en el condado de Los Ángeles y pasó la mayor parte de su infancia en un total de doce hogares de acogida y un orfanato antes de entrar en nupcias con James Dougherty a los dieciséis años.  Marilyn Monroe no duró mucho.  El informe toxicológico de su muerte determinó que la causa de deceso fué una intoxicación aguda por barbitúricos.   Por eso hay que ser sano.
 
___________________

La gran guerra del Emú

Este es un acontecimiento estrafalario, casi cómico y muy poco conocido, pero lo suficientemente original y pantagruélico* para relatarlo.  Esta fué una de las campañas bélicas más inauditas en los anales de guerra entre animales y el Homo Erectus(1).
 
(1)  El Homo Erectus, que literalmente significa “hombre erguido”, es una especie ya exánime del ser humano prehistórico que vivió durante el período del Pleistoceno, período que abarcó poco más o menos unos 2 millones de años.  Estos humanoides no eran tontos como los políticos con sífilis mental, abogados con menopausia moral, y frailes pervertidos y desnaturalizados con mentalidad de tahúr.
 
Esta fué sin duda la primera especie humana en desarrollar un esquema corporal y una forma de caminar similares a los humanos de hoy.  Esta nueva habilidad la usaron para dejar África, colonizar Asia y Europa, y domesticar el fuego para el uso y ventaja de ellos.
 
El Homo Erectus es el ancestro de las especies humanas posteriores que incluyen al Homo Heidelbergensis -el último ancestro común de los humanos neotéricos*, el Neandertal y el Denisovan.  Siendo el Homo Erectus una especie pródigamente distribuída geográfica y a través del tiempo, la anatomía del Homo Erectus se alteró en forma considerable.  
 
Algunas veces cuando miro a mis prójimos, dudo de que el Homo Erectus se haya desvanecido completamente porque muchos de estos prójimos aún están lidiando con el serio problema de caminar erecto, física y mentalmente.  Creo que algunos todavía viven y caminan entre nosotros… 
 
Pero ahora aboquémonos a lo que vinimos a leer sobre la extraña batalla de Australia: la Gran Guerra del Emú.
 

Antecedentes

Después de la Primera Guerra Mundial, los veteranos australianos recibieron tierras de cultivo en Australia Occidental como emolumento* de sus servicios en la guerra.  Sin embargo, después de la Gran Depresión, el gobierno tuvo dificultades para apoyar a estos agricultores.  Entonces una migración masiva de emús buscando sustento (alrededor de 20.000 aves) desde las zonas del interior, devastó los cultivos de trigo de los colonos.  Los agricultores solicitaron ayuda militar, creyendo que las modernas ametralladoras podrían eliminar eficazmente a las aves.  ¡Ha!
 
Entonces, a principios de la década de 1930, Australia se vió obligada a enfrentarse con un reto bastante anormal.  Anormal porque el enemigo que batalló era un “mob” de emús.  A un grupo de emús se le llama mob (turba).  ¿Qué cosas, no?
 
La Gran Guerra del Emú fué un extraño conflicto en Australia Occidental, donde el ejército australiano intentó (sin éxito) controlar una superpoblación de emús, a estas grandes aves no voladoras nativas de la región.
 

Detalles de la guerra

En noviembre de 1932, el Mayor G.P.W. Meredith de la Artillería Real Australiana lideró a soldados armados con dos ametralladoras Lewis y 10.000 cartuchos de munición contra los emús.  En el primer encuentro el 2 de Noviembre de 1932, los soldados dispararon nutridamente contra un grupo de emús, pero estos fueron demasiado veloces y se dispersaron rápidamente.  Fueron muy pocos los que murieron en esta escaramuza.
 
Otra razón para este rotundo fracaso fué el mal funcionamiento y falla de las ametralladoras.  Además, el conato de montar una ametralladora en un vehículo militar fracasó estrepitosamente porque este medio de transporte no podía seguir el veloz y zigzagueante ritmo de los emús en el tortuoso terreno.
 
Por encima de esto, las tácticas superiores de los emús rindieron nulos a los atacantes.  Los emús demostraron sorprendentes habilidades de supervivencia inesperadas, huyendo en secuencias y  ciclos de movimiento impredecibles, resistiendo la balacera con sus fuertes y resistentes plumas y sus recios e incansables músculos, lograron desbaratar los ataques.
 
Estas aves que no vuelan resultaron ser un oponente inexorable y tenaz.  La Gran Guerra del Emú expuso que una de las principales virtudes de la naturaleza (entre otras), es que es capaz de ser extraordinariamente resiliente y cómo muchas veces las tácticas belicosas del Homo Stupidus pueden fallar en contra de ella.
 
Esto es embarazoso porque el saber que el ejército australiano fué derrotado por pajarracos que no vuelan, resulta ser en una mancha engorrosa para su ejército.  Al final de esta “guerra”, los emús fueron considerados los “vencedores”.  Entonces y debido a la inoperatividad del ejército, en 1934 el gobierno comenzó a suministrarle armamentos y municiones a los agricultores del área, y ofreció recompensas por la caza de emús.  En seis meses se cobraron aproximadamente 57.000 recompensas por emús muertos.
 

Historia

Esta peculiar guerra (sí, la palabra es PECULIAR y no lo otro) se inició 1932 por un esfuerzo del gobierno australiano para moderar la crecedera población de emús, y evitar así el inmenso daño que estas aves les estaban perpetrando a los frágiles cultivos.  Entonces, un batallón de soldados al mando del Mayor G.P.W. Meredith, fué comisionado para finiquitar a estas aves.  A pesar de que la guarnición estaba aperada con ametralladoras Lewis, les era difícil alcanzar a estos veloces pájaros y muy a menudo los soldados no conseguían obtener una victoria o una masacre.
 
A las fuerzas militares, las que habían subestimado a esta circumbirúndicas* aves, les resultó imposible someter a los emús.  Las aves eran demasiado duras, tercas, obstinadas y pertinaces, para que los soldados pudiesen atraparlas.  Los emús maniobraron amplia y repetidamente a los soldados que les atacaban.  Estas escaramuzas conllevaron a una larga serie de derrotas, tornando esta Gran Guerra del Emú en una de las batallas más frustrantes y estrambóticas de la historia.  Algunos citan que los emús eran capitaneados por El Pájaro Loco, pero no creo que esto sea correcto…
 
En total, tres comandantes de la Artillería Real Australiana recibieron la misión de eliminar unos 20.000 emús con sus avanzadas ametralladoras.  Después de dos largos meses de esforzada y exhaustiva campaña en las áridas tierras australianas, la cansada milicia reportó la eutanasia de un total de menos de 1.000 emús.  Esta derrota estratónica* a manos de pájaros, fué el blanco de candongas nacionales e internacionales.
 
Después de los hechos, el Mayor Meredith dijo la famosa frase: “Si tuviéramos una división militar con la capacidad de combate de estos pájaros, ésta se enfrentaría a cualquier ejército del mundo".  ¿Qué cosas, no?
 

Legado

Aunque la embarazosa Gran Guerra del Emú fué un desastre militar, continúa siendo un acontecimiento legendario y divertido en la historia de Australia que simboliza el triunfo de la naturaleza sobre la tecnología.
 
Los emús siguen siendo un ideograma* de resiliencia en Australia, incluso aparecen en el escudo de armas de Australia.  Desde entonces, el evento se ha convertido en un meme popular en Internet e incluso ha inspirado canciones y producciones teatrales.
 

Otras curiosidades

¿Sabía usted que la ciencia del estudio de las banderas es llamado Vexilología?  ¡Ahora sabe!
 
Sabe por qué la orina es amarilla?  La orina es amarilla debido a un producto de desecho llamado urobilina, que se crea a partir de la bilirrubina, un pigmento amarillo que se produce cuando los glóbulos rojos se descomponen.  El cuerpo procesa la bilirrubina y, en el intestino, los microorganismos la convierten en urobilinógeno, que luego se degrada espontáneamente en urobilina.  ¿Qué cosas, no?
 
___________________________
 

Et sub Glossarium Glossarium – (Cum amore legentibus)

Circumbirúndico(a) – Este término diccional o palabra elocuente es de particular territorialidad y es usado principalmente por algunas clases sociales naturalmente privadas de un argot ilustrado y apto y es una fusión aleatoria de los insinuantes del significado de las palabras: asombroso, secreto, misterioso, inexplicable y prodigioso. Así que cuando usted quiera expresar tu admiración por algo, o por algún asunto que bordea el significado conceptual de estas diversas palabras de la lengua castellana; simplemente use esta palabra práctica y refiérase al asunto en cuestión como: “circumbirúndico”.

Emolumento Pago; beneficio que se deriva del empleo o servicio.

Estratónica De un ejército o ejércitos.

Ideograma - Símbolo que representa un concepto en lugar de una palabra.

Neotérico De origen reciente; moderno.

Pantagruélico – Algo marcado por una sátira extravagante y grosera.

Paravante – Primer, delante; de antemano.

 

____________________________

Post scriptum et quorumdam suggestionibus pro futurum: Si hay algún tema sobre el cual usted quisiera leer mis traumáticas y ligeramente psicopatísticas opiniones, por favor sugiéralo a:   rguajardo@rguajardo.us

Caveat: Mis opiniones pueden resultarle ácidas, demasiado honestas, corrosivas, irreverentes, insultantes, altamente irónicas, acerbas, licenciosas, mordaces y de una causticidad filosófica sin límites conocidos por el ser humano, y quizá no le apetezcan o acomoden intelectualmente; pero es lo que habrá disponible basado en su pedido.  Gracias.  

The Sincipitis Porcus 

El Loco

jueves, 1 de mayo de 2025

El naufragio del "Batavia"

 Mayo 1°

En un día como hoy, esto ocurrió en nuestro planeta: 

1707

Entran en vigor las Actas de Unión, que unen a Inglaterra y Escocia para formar el Reino Unido de Gran Bretaña.  Las Actas de Unión son una serie de leyes preceptivas* que unieron los reinos de Inglaterra, Escocia e Irlanda para formar el Reino Unido. Las Actas de Unión de 1707 unieron los reinos de Inglaterra y Escocia para formar el Reino de Gran Bretaña.  Las Actas de Unión de 1800 consolidaron los reinos de Gran Bretaña e Irlanda para formar el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. 

1753

Carl Linnaeus publica su obra "Species Plantarum".  Linnaeus fué un biólogo y médico sueco que formalizó la nomenclatura binomial, el sistema moderno de denominación de los organismos.  Se le conoce como el padre de la taxonomía moderna.  Con la fecha de su publicación, se le dá inicio formal de la taxonomía vegetal adoptada por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica. 

1786

En Viena, Austria, se estrena la ópera "Las bodas de Fígaro" compuesta por de Wolfgang Amadeus Mozart, dirigida por el propio Mozart.  Wolfgang Amadeus Mozart (27 de Enero de 1756 – 5 de Diciembre de 1791) fué un compositor prolífico e influyente del Período Clásico.  A pesar de su corta vida, su rápido ritmo de composición y su habilidad desde temprana edad dieron como resultado a más de 800 obras que representan prácticamente todos los géneros clásicos occidentales de su tiempo. 

1840

Se imprime el “Penny Black", siendo éste el primer sello postal adhesivo del mundo emitido por Gran Bretaña.  Este fué el primer sello postal adhesivo del planeta que fué utilizado en un sistema postal público.  Se emitió por primera vez en el Reino Unido el 1 de Mayo de 1840, pero no fué válido hasta el 6 de Mayo.  Esta edición filatélica muestra el perfil de la reina Victoria.  Hoy, un sello de estos usado tiene un valor de mercado cerca de los $3,000.00 dólares. 

1852

Nace Martha Jane Canary, más tarde conocida como Calamity Jane (Juanita Calamidad), se hizo cargo de sus cinco hermanos menores a los 14 años después de que sus padres murieran. Trabajó en varios empleos, entre ellos, como exploradora, conductora de una yunta de bueyes y bailarina de salón.  Jane afirmó que se ganó su apodo de "Calamity Jane" durante una campaña militar en la década de 1870, aunque esta historia es discutida.  Jane murió en Agosto de 1903 después de una enfermedad y fué enterrada junto James Butler Hickok, mejor conocido como “Wild Bill Hickok”.

________

El naufragio del "Batavia"

Este es un tema incómodo.  ¿Por qué a la gente no le gusta hablar de cosas embarazosas?  La incomodidad no reduce la comodidad, sino que la expande. 

Las personas suelen evitar hablar de temas desagradables por varias razones, entre ellas:  incomodidad emocional, temor a causar conflicto, por normas sociales y cortesía, por negación y evasión de la realidad, por falta de soluciones, por proteger a otros, por miedo a ser juzgado, o para ocultar antecedentes culturales y/o personales.  A pesar de esto, el no confrontar los temas espinudos a veces puede llevar a producir problemas más graves, como crear una nueva situación  agonista* sin resolver, o angustia emocional.  Pero a mí me importa un bledo todo esto porque siempre digo lo que quiero decir sin tapujos ni reservas.  ¿Qué cosas, no? 

El Batavia

El Batavia fué un buque mercante de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, el que naufragó el 4 de Junio de 1629 en las islas Houtman Abrolhos, frente a la costa de Australia Occidental.  El barco transportaba una gran cantidad de riqueza y colonos esperanzados. 

Hace casi 400 años, el navío holandés Batavia, que navegaba por las Indias Orientales, zozobró cerca de un pequeño grupo de islas rocosas petrofilias* con vida frente a la costa occidental de Australia.  Lo que acaeció después del hundimiento sigue siendo uno de los incidentes más extraños y perturbadores de la historia europea de Australia. 

De los 200 integrantes que sobrevivieron al naufragio, solo unos 70 se mantendrían con vida tres meses después del siniestro.  Dos de ellos se convertirían en los primeros colonos europeos de Australia, lo que no tenían planeado. 

Un poco de historia

En Octubre de 1628, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, una empresa marítima privada, envió su buque insignia, el “Batavia”, navegando en dirección hacia el otro lado del mundo conocido en ese entonces para adquirir especias valiosas procedentes de su colonia austral Djakarta (nombre antiguo), hoy Jakarta, la capital de Indonesia.  En esa época, la nordinación* europea de especias estaba en pleno auge.  El barco formaba parte de una flota de ocho navíos y estaba atiborrado de monedas de Argenta, según el manifiesto náutico de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales 

Los inmensos lucros que este comercio ofrecía y generaba, atraían a personas de todo tipo de ámbitos de vida, resueltas a laborar en los barcos de la época, a pesar de los nefastos riesgos e insalubres condiciones que esta profesión conllevaba, tales como las diversas enfermedades que flagelaban a la tripulación y los instrumentos y pertrechos de navegación inapropiados y limitados, los que exponían a los barcos de la época el extraviarse en longitudes desconocidas  y en la vastedad de los poco conocidos océanos, o terminar estrellados contra rocas, arrecifes rocosos o coralinos, o varados en aguas poco profundas infestadas de escualoides*.  ¿Qué cosas, no? 

En 1628, los albures y peligros que este viaje encerraba durante su larga jornada desde los Países Bajos a las Indias Orientales Holandesas incluían enfermedades tales como escorbuto y malaria; motines, asesinatos, hambruna, escases de agua potable, ciscos, mala alimentación, hacinamiento, insalubridad, y el constante y peligroso riesgo de naufragios a manos de violentas tempestades y otros riesgos de navegación. 

Contenido en el manifiesto oficial del Batavia, estaban enlistados unos 340 hombres (sin contar polizones), mujeres y niños, y un baturrillo de marineros, tripulantes, oficiales, una pequeña mesnada*, aventureros, y otros individuos que se enfilaban a la promisoria colonia holandesa para comenzar una nueva vida.  El buque estaba comandado por el capitán Ariaen Jacobsz, bajo el mando del comandante de la flota, Francisco Pelsaert.  El comandante del barco, Francisco Pelsaert, y el capitán, Ariaen Jacobsz, tenían claros antecedentes de animosidad entre ellos. 

El Batavia varó violentamente contra un arrecife de coral y se hundió en las islas Houtman Abrolhos, a unos 65 kilómetros de la costa de Australia Occidental el 4 de Junio de 1629, el mismo día del calendario en 1716 cuando los franceses transportaron los primeros esclavos africanos al Estado de Luisiana en USA. 

Más tarde, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales enfrentó el problema endémico de corrupción y el mal uso del poder de la Compañía para obtener beneficios privados por parte de sus funcionarios, en particular malversación de fondos, nepotismo y comercio personal ilegal. 

Debido a las prácticas gerenciales libertinas y lúbricas, la corrupción era ineludible.  Incumbiendo a la expansión de alcance mundial de la compañía naviera, sus agentes en el campo eran los únicos responsables de gestionar transacciones a miles de kilómetros de Europa sin vigilancia o fiscalización alguna.  Estos agentes estaban mal remunerados y expuestos a múltiples seducciones que ofrecía la combinación de una organización enclenque y mal administrada, y las tremendas oportunidades en la nundinación* ilegal, acompañada por una ausencia casi total de controles desde los cuarteles generales. 

El Motín

Según la versión dada por el comandante de la flota, Francisco Pelsaert; los subalternos Ariaen Jacobsz y Jeronimus Cornelisz conjeturaron una maquinación para apoderarse del navío durante el viaje.  Si se apoderasen del barco, esto les daría la oportunidad de emprender una nueva vida en un lugar diferente, con el usufructo de la formidable provisión de oro y plata y del copioso abastecimiento comercial contenido a bordo.  

Para llevar a cabo este malévolo plan, después de zarpar desde los puertos del Cabo de Buena Esperanza donde se habían abastecido para la jornada, Pelsaert denuncia que Jacobsz alteró su curso, y se desvió adrede del resto de la flota.  El Cabo de Buena Esperanza se ubica en el extremo sur de la Península del Cabo, aproximadamente a 50 km al sur de Ciudad del Cabo en Sudáfrica. 

Para ese entonces, Jacobsz y Cornelisz ya habían reclutado a una pequeña cuadrilla de hombres bajo su comando, y conspiraron un sucio lance y como resultado del cual, se originaría el motín. Esta alevosa acción involucraba el agredir sexualmente a una joven pasajera prominente, Lucretia Mijlen; para provocar a Pelsaert a perpetrar disciplina en contra de la tripulación.  Doña Lucretia van der Mijlen era la hija del comerciante Jans Meynertsz y Steffanie Joosten. 

El efecto que Jacobsz y Cornelisz querían obtener, era el hacer lucir la dura disciplina del capitán como injusta e ilícita, y atraer más miembros de la tripulación por simpatía hacia sus compañeros castigados.  Sin embargo, después de una corta investigación del hecho, la señorita der Mijlen no consiguió identificar a sus atacantes. 

Lugar del naufragio

El naufragio ocurrió en los arrecifes llamados Morning Reef, cerca de la isla Beacon en la costa de Australia Occidental.  Originalmente, Australia Occidental no llevaba ese nombre.  Esta región fué inicialmente llamada “Nueva Holanda”, luego, “Colonia del río Swan”, y finalmente; “Australia Occidental”.  ¿Qué cosas, no? 

Los supervivientes del accidente, incluídas todas las mujeres y los niños, fueron trasladados a las islas cercanas en una chalupa y en el bote de rescate del barco.  Del total de las personas a bordo, la mayoría de los pasajeros y la tripulación lograron llegar a la isla Beacon, aunque en el proceso, 40 de ellos perecieron ahogados.  

Los sobrevivientes

Nueve días después del desastre a manos del violento temporal, Cornelisz no tuvo otra opción que nadar desde los restos que quedaban del barco hasta la isla Beacon.  Cuando llegó a la isla, se encontró con un grupo de desesperados supervivientes los que estaban sin un líder, y al percatarse de esto, Cornelisz se aprovechó de la débil coyuntura. 

Cornelisz entonces, comenzó a acaudillar a un grupo de sus partidarios del motín para que se apoderasen del control de la isla.  Este pícaro marinero tenía las intenciones de deshacerse de cualquiera que se interpusiese en su camino u oponerse a sus planes, apoderarse de cualquier embarcación de rescate, y luego fugarse con las riquezas del Batavia. 

Los hombres de Cornelisz desarmaron a los supervivientes de todo lo que pudiera utilizarse como arma y se llevaron sus embarcaciones y balsas.  A este punto, Cornelisz logró tener el control total de la isla.  Para evitar el preocuparse del número de habitantes en la isla Beacon, proscribió a un número de supervivientes a dos estériles islas cercanas para que se las arreglaran por sí mismos. 

Cornelisz, teniendo miedo de que algunos integrantes de sus huestes altamente entrenadas pudiesen interferir u oponerse a sus planes, los envió a un islote adyacente con el pretexto de buscar agua potable, pero en cuanto llegaron al islote, ordenó que los desarmaran y los abandonaron allí a que murieran.  Así es como Cornelisz comienza su regencia de terror abusando cobardemente a los supervivientes de la isla Beacon los que se encontraban completamente indefensos. 

No contento con esto, más tarde Cornelisz comandó a sus hombres a matar a todos los supervivientes de una de las islas cercanas.  Seguidamente, comenzaron los asesinatos masivos en la isla Beacon, matando personas durante la noche, y a otros los asesinaron ahogándolos en el mar.  Poco a poco, esta masacre no dejó a muchas personas vivas.  

Aquí viene lo embarazoso para algunos: el canibalismo

Una visión de antropofagia.  La antropofagia se refiere al acto de humanos que consumen la carne u órganos de otros humanos.  El canibalismo humano ha aparecido en diferentes contextos a lo largo de la historia. 

La antropofagia puede ser ritualista o cultural.  Esto era practicado en algunas culturas antiguas e indígenas como parte de las creencias espirituales o ceremoniales.  Algunos grupos creían que consumir la carne de una persona podría transferir su poder o espíritu.  Los aborígenes Fore de Papúa Nueva Guinea practicaban el canibalismo funerario, que propagó trágicamente la enfermedad del prión* Kuru.  El Huru es una enfermedad neurodegenerativa extremadamente rara causada por priones y transmitida por canibalismo. 

El canibalismo de supervivencia ocurre en situaciones extremas cuando las personas no tienen otras opciones de alimentos.  Algunos casos modernos los constituyen el Partido Donner (1846–47) donde pioneros estadounidenses atrapados en la Sierra Nevada, y el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya (1972), sobre los sobrevivientes de un accidente aéreo en los Andes. 

Si bien no hay casos propiamente documentados de antropofagia ritual o generalizada practicadas por el pueblo de Biafra durante la Guerra Civil nigeriana, hubo informes de canibalismo inducido por la inanición durante el conflicto, donde hay reportes de venta de carne humana de soldados y civiles muertos a la que llamaban “carne de matorral”. 

La antropofagia criminal o patológica es muy rara, pero algunos asesinos en serie (por ejemplo, Jeffrey Dahmer) se dedicaron al canibalismo.  Esto está a menudo vinculado a trastornos mentales graves, psicosis o ideologías perturbadoras. 

De vuelta al Batavia

A medida que el tiempo transcurría, el resto de los supervivientes se vieron compelidos a matarse entre ellos, no solo para demostrar obediencia y temor a Cornelisz y salvar sus vidas, pero también para comerse a los muertos debido a la terrible escases de alimento.  El canibalismo(1) se mantiene vigente hasta nuestros días.  Cuando el ser humano es empujado más allá de sus límites, recurre al canibalismo. 

Él y sus hombres además violaron a las restantes mujeres, mataron a los infantes acusándolos de robo.  El cobarde Cornelisz no fué capaz de asesinar infantes, por lo que les ordenó a sus esbirros el hacerlo.  El canibalismo fué un efecto alelo de esperarse aguijoneado por la falta del abasto de alimentos.  Y usted pensaba que Rasputín era malo… ¿Qué cosas, no? 

La segunda isla

Cuando Cornelisz ordenó el asesinato de todos aquellos que se encontraban en la segunda isla cercana, se encontró con la sorpresa de que algunos de sus propias filas desertaron y se unieron a la milicia abandonada en la otra isla.  En la segunda isla había 22 soldados comandados por Wiebbe Hayes, y a pesar de que estaban desguarnecidos, después de encontrar alimentos y agua, se hicieron acérrimos. 

El rebelde Hayes y sus salvajes compinches sabían que Cornelisz iba a descubrir que habían sido previamente advertidos, por lo que se adelantaron entrando en acción y haciendo uso de su entrenamiento y de la confección de armas primitivas que elaboraron para defenderse en caso de un ataque. 

Los marineros de la segunda isla se las arreglaron para repeler exitosamente dos de los ataques perpetrados por Cornelisz y sus huestes.  El tercer asalto a la isla probó ser letal.  Durante la tercera acometida, los defensores isleños lograron capturar a Cornelisz, y lincharon a tres de sus matones.  En represalia, los atacantes para desquitarse atacaron nuevamente tratando de liberar a Cornelisz sin éxito, pero matando a tres de los hombres de Hayes.  Aquí fué cuando se dió vuelta la tortilla.  125 hombres, mujeres y niños fueron asesinados durante el reinado de terror de Cornelisz. 

El Rescate

Después de recibir las malas nuevas, al comandante Francisco Pelsaert y su tripulación les tomó 33 días en llegar hasta el lugar del naufragio del Batavia, y poder organizar el rescate de los supervivientes del naufragio y de lo que quedase del botín de la infortunada nave. 

Cuando los amotinados de la isla avizoraron el barco que se aproximaba, se embarcaron en sus respectivas balsas y gabarras de cada isla, y remaron arrebatadamente hacia el barco de rescate.  Se elucubra que los amotinados estaban intentado secuestrar el barco de rescate, pero Hayes y sus hombres alcanzaron el barco de rescate primero, advirtiendo a Pelsaert y a su brigada  de rescate sobre las acciones del ignominioso villano Cornelisz. 

Consecuentemente, los amotinados fueron arrestados y encadenados en el interior del casco de la embarcación.  Cornelisz y sus cómplices más cercanos fueron ajusticiados, siendo ahorcados prontamente en los mástiles del buque de rescate.  El nombre del navío de rescate era Sardam.  El Sardam zarpó hacia la isla de Java en Octubre de 1628 como parte de una flotilla comandada por el comandante Francisco Pelsaert y llegó sano y salvo al Batavia el 7 de Julio de 1629. 

Otros 16 amotinados fueron navegados al Batavia y ejecutados allí.  Batavia es una región histórica y geográfica de los Países Bajos formada por grandes islas polifiloprogenitivas* en el delta fluvial formado por las aguas de los ríos Rin y Mosa.  Durante el tiempo del glorioso  Imperio romano, Batavia fué una importante región fronteriza y fuente de conscripción de soldados imperiales.  Se cree que el nombre “Batavia” precede a los tiempos romanos. 

Otros dos acusados y convictos ​​de delitos menores, el marinero Loos y un grumete, Jan Pelgrom de Bye, fueron desterrados y abandonados a su suerte en el árido e implacable continente australiano.  Después de que se aclararon estos hechos, se contaron 70 sobrevivientes inocentes los que fueron instalados en el barco de rescate para su retorno a casa. 

Una vez que Pelsaert pudo recuperar la mayor parte de las riquezas del naufragio del Batavia, se dirigieron a la seguridad de la colonia en las Indias Orientales.  Hayes fué ascendido por su valentía, pero la reputación de Pelsaert sufrió gran daño, como derivado de los nefastos hechos que acaecieron con el Batavia.  Jacobsz fué encarcelado poco después de llegar a Batavia.  Francisco Pelsaert, nacido en Antwerp, Bélgica; murió de una enfermedad en 1630.  En base a investigaciones efectuadas de los archivos holandeses, se especula que Pelsaert contrajo neurosífilis, enfermedad que lo llevó al hipogeo.  

La neurosífilis es una infección bacteriana que afecta el cerebro y la médula espinal.  Se genera cuando la sífilis no se trata durante muchos años.  Tenga cuidado donde mete su nariz.  

___________________________


Et sub Glossarium Glossarium – (Cum amore legentibus)

Agonista - En las garras de un conflicto interno.

Escualoide - De, similar o perteneciente a los tiburones.

Mesnada – Tropa, hueste de soldados.

Nordinación - Comercio; comercio mercantil.

Nundinación – Intercambio comercial; comercio mercantil.

Petrofilias – Vida que vive o prospera en zonas rocosas.

Polifiloprogenitivas – Muy fértiles.

Preceptivo - Relativo a reglas de conducta, leyes o preceptos.

Prión - Agente infeccioso, constituido exclusivamente por proteínas, que produce alteraciones neurodegenerativas contagiosas en diversas especies animales.

 

____________________________

Post scriptum et quorumdam suggestionibus pro futurum: Si hay algún tema sobre el cual usted quisiera leer mis traumáticas y ligeramente psicopatísticas opiniones, por favor sugiéralo a:   rguajardo@rguajardo.us. 

Caveat: Mis opiniones pueden resultarle ácidas, demasiado honestas, corrosivas, irreverentes, insultantes, altamente irónicas, acerbas, licenciosas, mordaces y de una causticidad filosófica sin límites conocidos por el ser humano, y quizá no le apetezcan o acomoden intelectualmente; pero es lo que habrá disponible basado en su pedido.  Gracias.  

The Sincipitis Porcus 

El Loco